miércoles, 2 de septiembre de 2009

LUIS FERNANDO OCAMPO/Prensa - Gobernación de Bolívar
EL EQUIPO FINANCIERO de la Gobernación de Bolívar, encabezado por el Secretario de Hacienda, Felipe Merlano De La Ossa; atendió en el despacho del Gobernador el Tercer Comité de Vigilancia al Acuerdo de Reestructuración de Pasivos según Ley 550, durante el cual se reconoció una mejora en la gestión para cumplir el acuerdo.

Por buen camino, acuerdo de reestructuración de pasivos en el departamento de Bolívar
Mejora gestión de la Hacienda, aunque preocupa el comportamiento de las regalías petroleras.
A pesar del clima de recesión económica que afecta al país y que preocupa a municipios y departamentos, Bolívar ha venido cumpliendo con su proyección de ingresos este año, hasta el punto de que los ingresos corrientes de libre destinación mostraron un cumplimiento del 103.4% en el primer semestre.
Así lo informó el secretario de Hacienda de Bolívar, Felipe Merlano De La Ossa, tras concluir el Tercer Comité de Vigilancia al Acuerdo de Reestructuración de Pasivos según Ley 550, celebrado en el Despacho del Gobernador. El funcionario dijo que en el segundo semestre se ha iniciado un trabajo arduo para atacar los puntos débiles a fin de cumplir el acuerdo integralmente.
Durante el Comité se pudo constatar también que los gastos de la administración departamental se mantienen dentro del margen establecido.
Después de un inicio bastante lento en el primer semestre de 2009, cuando el departamento estuvo supeditado a la contratación de una auditoría especializada médica y al proceso de reorganización del Fondo Territorial de Pensiones, hoy se observa un gran adelanto que, a juicio del Secretario Departamental de Hacienda, necesita materializarse a través del pago de todas las acreencias.
Para Merlano De La Ossa, el mayor reto del departamento está en cumplir los reajustes pensionales, el pago de las concurrencias y el pago a los prestadores de salud. “Creemos que el trabajo de junio, julio y agosto dará sus resultados en septiembre, octubre y noviembre, para cumplir con los compromisos”, apreció.
Preocupan las regalías petroleras
El cumplimiento del acuerdo de reestructuración de pasivos por parte del Departamento depende de los ingresos del ente territorial, los cuales en términos generales muestran un comportamiento aceptable.
En efecto, los ingresos corrientes de libre destinación, especialmente los tributarios, muestran comportamientos positivos, ya que el impuesto a la cerveza -que representa entre el 46 y el 50% de los ingresos corrientes seccionales- ha mantenido su nivel histórico y los tributos por consumo de licores nacionales y extranjeros han mejorado un poco; aunque el impuesto de registro -que es el segundo en importancia- ha registrado una leve caída; y una situación similar se presenta con los impuestos por consumo de tabacos nacionales y extranjeros, que en los últimos años eran unas de las principales rentas departamentales.
Merlano De La Ossa explicó que al integrar todos estos tributos, el departamento está cumpliendo con sus previsiones.
No obstante, el jefe de la cartera financiera del departamento reconoce la preocupación por el comportamiento de las regalías petroleras, cuya caída supera el 50%; presionada por el sistemático bajón en el precio internacional del petróleo, que afecta a los entes territoriales y que pueden comprometer la inversión y el pago obligaciones del acuerdo de reestructuración de pasivos.
Poniendo orden
De otro lado, el secretario de Hacienda informó que se inició el proceso para la contratación de una firma acreditada y con suficiente experiencia para ordenar, clasificar y digitalizar las hojas de vida de los pensionados del departamento.
Este trabajo es necesario para cumplir con el compromiso de pago de las concurrencias, cuotas partes pensionales y reajustes, toda vez que para tal fin se necesita contar con una base de datos actualizada, moderna y protegido.
Este contrato, que sugiere una inversión cercana a los 150 millones de pesos, también le permitirá a la administración departamental revisar lo que está pagando para cobrar las cuotas partes a entidades como el Distrito de Cartagena, los departamentos de Sucre y Córdoba y otros entes territoriales e instituciones; e inclusive para revisar lo que se ha hecho en el pasado y tomar los correctivos a que haya lugar.
Sí al Plan Vial
El Comité de Vigilancia al Acuerdo de Reestructuración de Pasivos, luego de mirar el flujo de endeudamiento proveniente de la banca local, dio su concepto favorable para que se realicen los trámites para la financiación del plan vial del departamento, por unos 30 mil millones de pesos.
Se espera ahora el visto bueno del Ministerio de Hacienda, para iniciar ante la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter) la financiación definitiva de este importante proyecto, a través de la figura del redescuento o banco de segundo piso.
Con la financiación de estos 30 mil millones de pesos, se podrían apalancar recursos adicionales del Presupuesto Nacional para el Plan Vial del Departamento, que es considerado por expertos como el segundo proyecto en importancia después del Plan Departamental de Agua Potable y Saneamiento Básico.
......................................
Contacto periodístico: Milton Cabrera Fernández – Cels.: 314 5922492 – 300 8118679
Unidad de Prensa y Comunicaciones - Gobernación de Bolívar - 01/09/2009

viernes, 28 de agosto de 2009

TOMÓ POSESIÓN ENRIQUE NÚÑEZ COMO GOBERNADOR ENCARGADO
LUIS FERNANDO OCAMPO/Prensa - Gobernación de Bolívar ANTE LA SALA PLENA del Tribunal Superior del Distrito de Cartagena, presidido por la Magistrada Moraima Caballero de Nieves, tomó posesión Enrique Núñez Díaz, como Gobernador encargado del departamento de Bolívar.
El funcionario llega al cargo luego de la decisión tomada por la Presidencia de la República través del Ministerio del Interior y Justicia, mientras se surte la decisión del gobierno central para escoger de la terna enviada por el partido Cambio Radical, el nombre de la persona que tendrá la responsabilidad de dirigir los destinos del departamento de Bolívar durante la suspensión del Gobernador titular, Joaco Berrío Villarreal.
Contacto Periodístico: María Bernarda González
Unidad de Prensa - Gobernación de Bolívar - 28/08/2009

jueves, 27 de agosto de 2009

Encargan provisionalmente a Enrique Núñez como Gobernador de Bolívar
Mediante decreto número 3227 de este jueves 27 de agosto, el Ministerio del Interior y de Justicia, encargó provisionalmente como Gobernador del departamento de Bolívar al economista Enrique Núñez Díaz.
El encargo se hace efectivo para evitar la ausencia de gobernante mientras el Presidente de la República define quien asuma el cargo durante los tres meses de suspensión ordenados por la Procuraduría General de la Nación al titular elegido popularmente, Joaco Berrío Villarreal.
“Con el fin de de evitar vacíos de poder o autoridad, se hace necesario designar con carácter provisional a un funcionario (SIC) de las funciones del despacho de la Gobernación de Bolívar”, expresa el decreto del ministerio del Interior en uno de sus considerandos.
Núñez Díaz se venía desempeñando como secretario departamental de Agricultura y Desarrollo Rural desde el inicio de la administración Berrío.
El decreto fue firmado por el Ministro del Interior y de Justicia, Fabio Valencia Cossio.
Núñez es economista, especialista en Proyectos de Desarrollo y en Planeación para el Desarrollo Urbano y Rural. Fue tesorero municipal de Magangué en dos períodos, Contralor Municipal de Achí, Subdirector Administrativo y Financiero y Director General de la Corporación Autónoma Regional del Sur de Bolívar (CSB) y en octubre del año pasado fue alcalde encargado de El Carmen de Bolívar.
La posesión del nuevo Gobernador encargado se realizará este viernes a las 8:30 de la mañana ante el Tribunal Superior de Bolívar, entidad que no pudo adelantar el jueves la diligencia, dada la participación de sus magistrados en la Cuarta Cumbre de Poderes Judiciales de Unasur, celebrada en esta capital.
Contacto periodístico: Milton Cabrera Fernández – Cels.: 314 5922492 – 300 8118679
Unidad de Prensa y Comunicaciones - Gobernación de Bolívar - 27/08/2009

miércoles, 26 de agosto de 2009


Saludos.
Atendiendo un requerimiento de la Secretaría de Prensa de la Presidencia de la República, les informo sobre el acceso de los periodistas a la CUARTA CUMBRE DE PRESIDENTES DE LOS PODERES JUDICIALES DE LA UNIÓN DE PAÍSES DE SUR AMÉRICA (UNASUR), que se realizará este jueves en Cartagena.
Fecha: Jueves 27 de agosto de 2009
Lugar: Hotel Las Américas.
Hora de acceso a la prensa: Desde las 10:00 de la mañana.
Inicio del evento: 11:00 de la mañana.
MILTON CABRERA FERNÁNDEZ
Respaldo a comunidades en riesgo de minas antipersonales en el sur Bolívar
El propósito es implementar una equidad cooperativa en todas los municipios con esta problemática.
Con la consigna de ampliar la cobertura de programas encaminados a la protección de minas antipersonales en municipios del sur, se reunieron en el Salón Amarillo del Palacio de la Proclamación, los miembros del Comité Departamental de Acción Integral contra Minas Antipersonales de Bolívar.
Así lo dio a conocer Andrés Dávila, director nacional del programa, quien anunció que en el marco de la entrante Segunda Convención de Ottawa, a realizarse en la ciudad de Cartagena, se revisarán las directrices actuales del tratado internacional y se definirán diversos criterios de opinión a favor de este tema. Dicha convención se llevará a cabo del 29 de noviembre al 4 de diciembre del presente año.
Simultáneamente se adelantarán jornadas pedagógicas, lúdicas y deportivas, como maratones atléticas, exposiciones fotográficas, concursos de cortometrajes y documentales, ferias artesanales y foros educativos, explicó el funcionario.
Por su parte, Orlando Periñán Flórez, secretario del Interior de la Gobernación de Bolívar, le expresó al director nacional del programa su interés en incluir a comunidades de la parte sur del departamento en el desarrollo y la aplicación de estrategias para reducir los índices de personas afectadas por este flagelo.
El titular de esta cartera agregó que en la próxima reunión de comité departamental, tendrán como referente principal la problemática existente en protección de minas antipersonales en comunidades sureñas, en lo relacionado a ejercer con equidad la inversión social en el tema, en poblaciones pertenecientes a esta parte del departamento.
En la citada reunión participaron miembros de las fuerzas militares, altos oficiales de la Policía Nacional, representantes de la Administración Distrital y funcionarios de la Secretaría Departamental del Interior.
Contacto Periodístico: Giovanni José Villamizar Vega – 3165859152 – 3004345545
Unidad de Prensa y Comunicaciones – Gobernación de Bolívar – 26/08/09
COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

He sido informado de la medida a través de la cual se me suspende provisionalmente del cargo como Gobernador de Bolívar.

Soy respetuoso de las instituciones y por ello acato la decisión del Ministerio Público, sin embargo es preciso hacer las siguientes observaciones:

1.- La situación de crisis en el sector salud del departamento no es nueva, ya que data de hace más de diez años y no ha sido propiciada por esta administración. En diciembre de 2007, antes de asumir como Gobernador, habían sido liquidados todos los hospitales del departamento, los mismos que hoy, gracias al esfuerzo de esta administración y al apoyo del Gobierno Nacional, funcionan normalmente.

2.- El trabajo de esta administración en el sector Salud muestra indicadores de gestión mucho mejores que los de varios departamentos del país, que ni siquiera han recibido un llamado de atención; situación evidente en la información estadística revelada en la página web del Ministerio de la Protección Social, cuyo titular, incluso, ha reconocido los avances y mejorías del departamento en el último año.

3.- A pesar de todos nuestros esfuerzos, es imposible cambiar de la noche a la mañana una estructura que como la de la Salud Departamental ha sido deteriorada a lo largo de los últimos años.

4.- ¿Cómo es posible que en los diez años precedentes no se haya actuado en contra de los malos manejos del sector salud en Bolívar y se actúe hoy a pesar de que se reconozcan mejorías en la gestión?
5.- Durante estos 20 meses de mi mandato he tenido como objetivo devolverle a Bolívar la estabilidad política y económica, en este empeño no descansaré porque es el pedido que me reclaman los bolivarenses.
Reitero mi posición de acatar y someterme a la decisión de la Procuraduría, pero soy enfático en expresar que, basado en los argumentos antes expuestos, no comparto esa actuación.
Permítanme abstenerme de referirme a situaciones que se podrían dar en el inmediato futuro para evitar dar declaraciones que vayan en contravía de los procedimientos que la Ley establece.

JOACO HERNANDO BERRÍO VILLARREAL
Gobernador de Bolívar

domingo, 23 de agosto de 2009

Gobernador y comunidades de Galerazamba y Loma Arena se comprometen a trabajar en equipo
El gobernador de Bolívar, Joaco Berrío Villarreal, se comprometió con las comunidades de Loma Arena y Galerazamba, corregimientos de Santa Catalina, a invertir en obras de infraestructura vial y educativa, mejoramiento en salud y canchas deportivas, siempre y cuando la comunidad participe en la ejecución de las mismas.

En su visita a las instituciones educativas y centros de salud y su recorrido por las vías de acceso a estas poblaciones, el mandatario seccional y siete de sus secretarios de despacho establecieron prioridades para trabajar en el corto plazo en esta zona del departamento.

En Loma Arena

Entre los compromisos se destaca el mejoramiento de la infraestructura de la Institución Educativa de Loma Arena, que contempla la construcción de cinco aulas, tres baterías sanitarias, un laboratorio de química y física y dotación de una biblioteca con 440 tomos.

Así mismo, la administración departamental se comprometió con la activación de los servicios de internet de banda ancha 24 horas al día para la sala local de informática.

También se confirmó la adecuación de una cancha deportiva multifuncional en Loma Arena, con una inversión de más de 100 millones de pesos por parte de Iderbol.

En Galerazamba

Luego, en el Salón Comunal de Galerazamba, el gobernador Berrío y su equipo de inmediatos colaboradores anunciaron un plan de desarrollo turístico a corto plazo que incluye la construcción de la vía de acceso al Volcán del Totumo, a fin de propiciar la llegada de más visitantes a este exótico atractivo turístico del norte del departamento de Bolívar.

En salud, quedó plasmado el compromiso de establecer un convenio con la Fundación Juan José Payares, que permita garantizar por 20 años los servicios de salud a estas comunidades. De igual forma, tras la petición de la comunidad, se revisará la prestación de los servicios de las EPS locales a través de auditorías al Régimen Subsidiado.

Para Pueblo Nuevo

Durante la visita, la administración departamental destinará recursos para la adecuación de la Institución Educativa de Pueblo Nuevo.

El gobernador destacó la importancia de la participación de la comunidad en la ejecución de algunas de las obras.

“Es preciso que la comunidad se vincule con la mano de obra necesaria para el desarrollo de varios de estos proyectos, porque eso motiva y dinamiza la ejecución de los trabajos y, sobre todo, genera un ahorro importante de recursos y hace que la platica alcance para más”, dijo el mandatario.

Los habitantes de esta región del departamento, destacaron la visita del Gobernador y sus secretarios de despacho y dijeron estar dispuestos a contribuir con el cumplimiento de cada uno de los compromisos mediante el aporte de su trabajo y la vigilancia en la ejecución juiciosa de las obras.

La visita se desarrolló en cumplimiento de un compromiso asumido en el Consejo Comunal realizado en Santa Catalina el pasado fin de semana.

Al gobernador lo acompañaron los secretarios Privado, Juan Carlos Gossaín; de Educación, Vilma Vergara; Obras Públicas, José Santiago Carrasquilla; Agua Potable, Álvaro Viloria; Interior, Orlando Periñán; el sub-secretario de Salud, César Pión y el gerente del Iderbol, Dumek Turbay.

También estuvieron en el recorrido el representante a la Cámara por Bolívar, Lidio García y el diputado Andrés Ricáurte.

Contacto periodístico: Mercedes Susana Romero – Cels.: 311 4329748
Unidad de Prensa y Comunicaciones – Gobernación de Bolívar – 23/08/09