“2009 debe ser el año de actualizar las ambulancias en Bolívar”: Espinosa Faciolince
Sobre el tema de su arresto domiciliario, dijo que se trata de un asunto sin fundamento.
Ante los problemas existentes en la red de ambulancias terrestres y acuáticas en los diferentes municipios del departamento, el secretario de Salud de Bolívar, Eduardo Espinosa Faciolince, invitó a los alcaldes de los municipios bolivarenses a convertir el 2009 en el año de diagnóstico y actualización del parque automotor en salud, y exhortó al Ministerio de la Protección Social a apoyar al gobierno departamental y a los mandatarios locales en este propósito.
El funcionario hizo la invitación durante su intervención en la reunión que sostuvo este domingo en Mompox con el Ministro de la Protección Social, Diego Palacio, los alcaldes de los municipios de la Depresión Momposina y los representantes del sector salud en esa región.
Espinosa, quien asistió a la reunión en representación del Gobernador de Bolívar, Joaco Berrío Villarreal, dijo que el actual estado de deterioro de la mayoría de las ambulancias al servicio de los municipios bolivarenses afecta directamente la referencia y contrarreferencia de pacientes, que deben ser trasladados para su atención en centros asistenciales regionales.
El funcionario explicó que es el momento oportuno de actualizar el parque de ambulancias en tierra y acuáticas, toda vez que la Secretaría a su cargo
iniciará este lunes en la mañana la elaboración del plan operativo anual para la entrante vigencia.
Buena operación de Caprecom en la ESE de Mompox
De otro lado, el secretario de Salud de Bolívar, Eduardo Espinosa Faciolince, expresó la satisfacción por el adecuado manejo de la ESE Hospital San Juan de Dios por parte de Caprecom, en su calidad de operador transitorio.
El funcionario destacó que los indicadores del hospital muestran una clara recuperación tanto en cobertura como en calidad en cada uno de los servicios que ofrece a los pacientes de mediana complejidad de toda la Depresión Momposina, tanto de Bolívar como del Magdalena.
Espinosa ratificó su compromiso con la comunidad de la Depresión Momposina para la realización de brigadas y entrega de medicamentos, especialmente en los sitios más afectados por la ola invernal.
“Arresto: una versión sin fundamento”
Al ser consultado sobre la versión de su arresto domiciliario por el presunto desacato a una tutela, el secretario de Salud de Bolívar, Eduardo Espinosa Faciolince, fue enfático en acotar que “no le voy a dar la importancia que no tienen unos comentarios que no se ajustan a la verdad”.
Agregó que su sola presencia en Mompox, da cuenta de que simplemente se trata (el arresto) de un asunto sin fundamento.
Habla el Ministro
Por su parte, el ministro de la Protección Social, Diego Palacio, hizo un llamado perentorio a las EPS del régimen subsidiado que operan en la Depresión Momposina y municipios aledaños para que usen los servicios de la red departamental de mediana complejidad.
El ministro Palacio llamó la atención de los alcaldes asistentes a fin de que hagan auditorías a la operación de las EPS en sus municipios y actúen con todo el rigor necesario con aquellas que no estén cumpliendo con sus obligaciones legales.
Además de los alcaldes de los municipios que integran la isla de Mompox, en territorio bolivarense, también participaron en la reunión los alcaldes de municipios ribereños del sur del departamento del Magdalena, como Guamal, Santa Ana, San Zenón y Pijiño.
Unidad de Prensa y Comunicaciones – Gobernación de Bolívar – 30/11/2008
domingo, 30 de noviembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario