Campaña pedagógica por la puntualidad en la Gobernación de Bolívar
La jornada lúdica y educativa se extenderá por varias semanas, luego vendrán las reconvenciones de ley.
Continuando con las medidas contra la impuntualidad de algunos funcionarios, iniciadas a principios de año, la Gobernación de Bolívar puso en marcha este martes una campaña pedagógica que procura generar una nueva mística por la responsabilidad y el cumplimiento en sus trabajadores.
Desde las 7.45 hasta las 8.45 de la mañana, el secretario de Talento Humano, Ramiro Navarro Erazo, se ubicó en la puerta de ingreso al Palacio de la Proclamación, sede de la administración departamental, en compañía de un par de mimos, para felicitar con tarjetas azules y caras felices a los trabajadores que llegaron hasta las 8.00 en punto y sancionaron con el sonido estridente de un pito, tarjetas rojas y caras tristes a quienes ingresaban después de esa hora.
Navarro Erazo comentó que después de varias reuniones con las organizaciones sindicales, la administración estimó conveniente seguir su sugerencia en el sentido de aplicar un proceso educativo y lúdico para generar una nueva cultura de cumplimiento en los horarios.
"En esta jornada pedagógica no se lleva un registro de los empleados que llegaron tarde, pues la idea es generar premios simbólicos para los puntuales y sanciones morales para los impuntuales", explicó el funcionario.
A su juicio, la medida ha gozado de buen recibo por parte de los funcionarios, quienes se mostraron bastante complacidos por la forma amable y pedagógica de concertación.
Informó que si bien la medida se extenderá por varias semanas, posteriormente la administración hará uso de los mecanismos que establece la ley para sancionar a los funcionarios que insistan en mostrarse renuentes al cumplimiento del horario de trabajo.
El secretario de Talento Humano destacó el aporte de las organizaciones sindicales de la Gobernación, que se han mostrado dispuestas a seguir colaborando con ideas y sugerencias para generar esa renovada mística por el cumplimiento de los deberes como funcionarios públicos.
Navarro Erazo dijo que la administración departamental prepara mecanismos de control de acceso tanto en el Palacio de la Proclamación, sede de la administración central como en los sitios donde funcionan las secretarías de Salud, Educación, Agricultura y Minas.
miércoles, 24 de septiembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario