martes, 30 de septiembre de 2008

LUIS FERNANDO OCAMPO/Prensa - Gobernación de Bolívar
EL COORDINADOR de Prevención y Atención de Desastres de Bolívar, Edgar Larios Redondo, advirtió sobre la necesidad de un Plan de Contingencias para hacerle frente a la fuerte ola invernal que se avecina. Lo observan sus homólogos de los demás departamentos costeños, el director nacional de la Defensa Civil, Mayor General Retirado Jairo Duván Pineda; el secretario del Interior de Bolívar, Orlando Periñán Flórez y efectivos de organismos de socorro de la región.

Organismos de socorro advierten graves emergencias invernales para la región

Las lluvias serán intensas hasta finales del año.

La Costa Caribe colombiana afrontaría graves consecuencias en los próximos días como consecuencia de la segunda ola invernal que se inició y que podría tener efectos más severos que la primera temporada de lluvias.

Así lo advirtieron representantes de los organismos de prevención y atención de desastres reunidos en Cartagena en el Museo Naval del Caribe.

El Secretario del Interior de Bolívar, Orlando Periñán Flórez, manifestó su preocupación porque en este departamento no se ha había registrado una cifra tan alta de damnificados por el invierno como la que se tiene actualmente que es de 16.308 familias.

En su intervención explicó que los niveles de los ríos, ciénagas y demás cuerpos de agua que recorren el departamento están al límite y se avecina una nueva emergencia y dijo que hay que estar preparados para lo peor.

Por su parte, el director nacional de la Defensa Civil, mayor general retirado Jairo Duván Pineda, indicó que la primera ola invernal que es catalogada como leve, dejó sin embargo 482 mil damnificados y 89 muertos en todo el país y se prevé que la segunda tendrá efectos mas dañinos.

El funcionario sustenta sus apreciaciones porque esta temporada de lluvias viene acompañada de vientos del norte que proceden de huracanes, ciclones y otros fenómenos naturales.

Dijo que contrario a lo que ocurre en otras épocas, este año no hubo el verano de mitad de año, lo que impidió que el nivel de las aguas bajara; y de inmediato se inició la segunda ola invernal, lo cual agravaría más la situación en algunas regiones del país.

El coordinador de la Oficina de Prevención y Atención de Desastres de Bolívar, Edgar Larios redondo, dijo que infortunadamente no hubo tregua del invierno y se unieron las dos olas invernales, por lo que se está trabajando en un plan de contingencias para hacerle frente a esta problemática.

Sostuvo que en algunas zonas el nivel de las aguas de ríos y ciénagas pasó la cota de desbordamiento y las inundaciones estarán a la orden del día.

Solicitó el mayor compromiso de los alcaldes municipales y los comités locales de emergencias para estar pendientes de la evolución de la intensidad del invierno y atender en forma oportuna cualquier eventualidad que se presente.

No hay comentarios: