viernes, 28 de agosto de 2009

TOMÓ POSESIÓN ENRIQUE NÚÑEZ COMO GOBERNADOR ENCARGADO
LUIS FERNANDO OCAMPO/Prensa - Gobernación de Bolívar ANTE LA SALA PLENA del Tribunal Superior del Distrito de Cartagena, presidido por la Magistrada Moraima Caballero de Nieves, tomó posesión Enrique Núñez Díaz, como Gobernador encargado del departamento de Bolívar.
El funcionario llega al cargo luego de la decisión tomada por la Presidencia de la República través del Ministerio del Interior y Justicia, mientras se surte la decisión del gobierno central para escoger de la terna enviada por el partido Cambio Radical, el nombre de la persona que tendrá la responsabilidad de dirigir los destinos del departamento de Bolívar durante la suspensión del Gobernador titular, Joaco Berrío Villarreal.
Contacto Periodístico: María Bernarda González
Unidad de Prensa - Gobernación de Bolívar - 28/08/2009

jueves, 27 de agosto de 2009

Encargan provisionalmente a Enrique Núñez como Gobernador de Bolívar
Mediante decreto número 3227 de este jueves 27 de agosto, el Ministerio del Interior y de Justicia, encargó provisionalmente como Gobernador del departamento de Bolívar al economista Enrique Núñez Díaz.
El encargo se hace efectivo para evitar la ausencia de gobernante mientras el Presidente de la República define quien asuma el cargo durante los tres meses de suspensión ordenados por la Procuraduría General de la Nación al titular elegido popularmente, Joaco Berrío Villarreal.
“Con el fin de de evitar vacíos de poder o autoridad, se hace necesario designar con carácter provisional a un funcionario (SIC) de las funciones del despacho de la Gobernación de Bolívar”, expresa el decreto del ministerio del Interior en uno de sus considerandos.
Núñez Díaz se venía desempeñando como secretario departamental de Agricultura y Desarrollo Rural desde el inicio de la administración Berrío.
El decreto fue firmado por el Ministro del Interior y de Justicia, Fabio Valencia Cossio.
Núñez es economista, especialista en Proyectos de Desarrollo y en Planeación para el Desarrollo Urbano y Rural. Fue tesorero municipal de Magangué en dos períodos, Contralor Municipal de Achí, Subdirector Administrativo y Financiero y Director General de la Corporación Autónoma Regional del Sur de Bolívar (CSB) y en octubre del año pasado fue alcalde encargado de El Carmen de Bolívar.
La posesión del nuevo Gobernador encargado se realizará este viernes a las 8:30 de la mañana ante el Tribunal Superior de Bolívar, entidad que no pudo adelantar el jueves la diligencia, dada la participación de sus magistrados en la Cuarta Cumbre de Poderes Judiciales de Unasur, celebrada en esta capital.
Contacto periodístico: Milton Cabrera Fernández – Cels.: 314 5922492 – 300 8118679
Unidad de Prensa y Comunicaciones - Gobernación de Bolívar - 27/08/2009

miércoles, 26 de agosto de 2009


Saludos.
Atendiendo un requerimiento de la Secretaría de Prensa de la Presidencia de la República, les informo sobre el acceso de los periodistas a la CUARTA CUMBRE DE PRESIDENTES DE LOS PODERES JUDICIALES DE LA UNIÓN DE PAÍSES DE SUR AMÉRICA (UNASUR), que se realizará este jueves en Cartagena.
Fecha: Jueves 27 de agosto de 2009
Lugar: Hotel Las Américas.
Hora de acceso a la prensa: Desde las 10:00 de la mañana.
Inicio del evento: 11:00 de la mañana.
MILTON CABRERA FERNÁNDEZ
Respaldo a comunidades en riesgo de minas antipersonales en el sur Bolívar
El propósito es implementar una equidad cooperativa en todas los municipios con esta problemática.
Con la consigna de ampliar la cobertura de programas encaminados a la protección de minas antipersonales en municipios del sur, se reunieron en el Salón Amarillo del Palacio de la Proclamación, los miembros del Comité Departamental de Acción Integral contra Minas Antipersonales de Bolívar.
Así lo dio a conocer Andrés Dávila, director nacional del programa, quien anunció que en el marco de la entrante Segunda Convención de Ottawa, a realizarse en la ciudad de Cartagena, se revisarán las directrices actuales del tratado internacional y se definirán diversos criterios de opinión a favor de este tema. Dicha convención se llevará a cabo del 29 de noviembre al 4 de diciembre del presente año.
Simultáneamente se adelantarán jornadas pedagógicas, lúdicas y deportivas, como maratones atléticas, exposiciones fotográficas, concursos de cortometrajes y documentales, ferias artesanales y foros educativos, explicó el funcionario.
Por su parte, Orlando Periñán Flórez, secretario del Interior de la Gobernación de Bolívar, le expresó al director nacional del programa su interés en incluir a comunidades de la parte sur del departamento en el desarrollo y la aplicación de estrategias para reducir los índices de personas afectadas por este flagelo.
El titular de esta cartera agregó que en la próxima reunión de comité departamental, tendrán como referente principal la problemática existente en protección de minas antipersonales en comunidades sureñas, en lo relacionado a ejercer con equidad la inversión social en el tema, en poblaciones pertenecientes a esta parte del departamento.
En la citada reunión participaron miembros de las fuerzas militares, altos oficiales de la Policía Nacional, representantes de la Administración Distrital y funcionarios de la Secretaría Departamental del Interior.
Contacto Periodístico: Giovanni José Villamizar Vega – 3165859152 – 3004345545
Unidad de Prensa y Comunicaciones – Gobernación de Bolívar – 26/08/09
COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

He sido informado de la medida a través de la cual se me suspende provisionalmente del cargo como Gobernador de Bolívar.

Soy respetuoso de las instituciones y por ello acato la decisión del Ministerio Público, sin embargo es preciso hacer las siguientes observaciones:

1.- La situación de crisis en el sector salud del departamento no es nueva, ya que data de hace más de diez años y no ha sido propiciada por esta administración. En diciembre de 2007, antes de asumir como Gobernador, habían sido liquidados todos los hospitales del departamento, los mismos que hoy, gracias al esfuerzo de esta administración y al apoyo del Gobierno Nacional, funcionan normalmente.

2.- El trabajo de esta administración en el sector Salud muestra indicadores de gestión mucho mejores que los de varios departamentos del país, que ni siquiera han recibido un llamado de atención; situación evidente en la información estadística revelada en la página web del Ministerio de la Protección Social, cuyo titular, incluso, ha reconocido los avances y mejorías del departamento en el último año.

3.- A pesar de todos nuestros esfuerzos, es imposible cambiar de la noche a la mañana una estructura que como la de la Salud Departamental ha sido deteriorada a lo largo de los últimos años.

4.- ¿Cómo es posible que en los diez años precedentes no se haya actuado en contra de los malos manejos del sector salud en Bolívar y se actúe hoy a pesar de que se reconozcan mejorías en la gestión?
5.- Durante estos 20 meses de mi mandato he tenido como objetivo devolverle a Bolívar la estabilidad política y económica, en este empeño no descansaré porque es el pedido que me reclaman los bolivarenses.
Reitero mi posición de acatar y someterme a la decisión de la Procuraduría, pero soy enfático en expresar que, basado en los argumentos antes expuestos, no comparto esa actuación.
Permítanme abstenerme de referirme a situaciones que se podrían dar en el inmediato futuro para evitar dar declaraciones que vayan en contravía de los procedimientos que la Ley establece.

JOACO HERNANDO BERRÍO VILLARREAL
Gobernador de Bolívar

domingo, 23 de agosto de 2009

Gobernador y comunidades de Galerazamba y Loma Arena se comprometen a trabajar en equipo
El gobernador de Bolívar, Joaco Berrío Villarreal, se comprometió con las comunidades de Loma Arena y Galerazamba, corregimientos de Santa Catalina, a invertir en obras de infraestructura vial y educativa, mejoramiento en salud y canchas deportivas, siempre y cuando la comunidad participe en la ejecución de las mismas.

En su visita a las instituciones educativas y centros de salud y su recorrido por las vías de acceso a estas poblaciones, el mandatario seccional y siete de sus secretarios de despacho establecieron prioridades para trabajar en el corto plazo en esta zona del departamento.

En Loma Arena

Entre los compromisos se destaca el mejoramiento de la infraestructura de la Institución Educativa de Loma Arena, que contempla la construcción de cinco aulas, tres baterías sanitarias, un laboratorio de química y física y dotación de una biblioteca con 440 tomos.

Así mismo, la administración departamental se comprometió con la activación de los servicios de internet de banda ancha 24 horas al día para la sala local de informática.

También se confirmó la adecuación de una cancha deportiva multifuncional en Loma Arena, con una inversión de más de 100 millones de pesos por parte de Iderbol.

En Galerazamba

Luego, en el Salón Comunal de Galerazamba, el gobernador Berrío y su equipo de inmediatos colaboradores anunciaron un plan de desarrollo turístico a corto plazo que incluye la construcción de la vía de acceso al Volcán del Totumo, a fin de propiciar la llegada de más visitantes a este exótico atractivo turístico del norte del departamento de Bolívar.

En salud, quedó plasmado el compromiso de establecer un convenio con la Fundación Juan José Payares, que permita garantizar por 20 años los servicios de salud a estas comunidades. De igual forma, tras la petición de la comunidad, se revisará la prestación de los servicios de las EPS locales a través de auditorías al Régimen Subsidiado.

Para Pueblo Nuevo

Durante la visita, la administración departamental destinará recursos para la adecuación de la Institución Educativa de Pueblo Nuevo.

El gobernador destacó la importancia de la participación de la comunidad en la ejecución de algunas de las obras.

“Es preciso que la comunidad se vincule con la mano de obra necesaria para el desarrollo de varios de estos proyectos, porque eso motiva y dinamiza la ejecución de los trabajos y, sobre todo, genera un ahorro importante de recursos y hace que la platica alcance para más”, dijo el mandatario.

Los habitantes de esta región del departamento, destacaron la visita del Gobernador y sus secretarios de despacho y dijeron estar dispuestos a contribuir con el cumplimiento de cada uno de los compromisos mediante el aporte de su trabajo y la vigilancia en la ejecución juiciosa de las obras.

La visita se desarrolló en cumplimiento de un compromiso asumido en el Consejo Comunal realizado en Santa Catalina el pasado fin de semana.

Al gobernador lo acompañaron los secretarios Privado, Juan Carlos Gossaín; de Educación, Vilma Vergara; Obras Públicas, José Santiago Carrasquilla; Agua Potable, Álvaro Viloria; Interior, Orlando Periñán; el sub-secretario de Salud, César Pión y el gerente del Iderbol, Dumek Turbay.

También estuvieron en el recorrido el representante a la Cámara por Bolívar, Lidio García y el diputado Andrés Ricáurte.

Contacto periodístico: Mercedes Susana Romero – Cels.: 311 4329748
Unidad de Prensa y Comunicaciones – Gobernación de Bolívar – 23/08/09

viernes, 21 de agosto de 2009

Tomó posesión Juan Carlos Gossaín como Secretario Privado de la Gobernación

· Katty Tinoco pasa a la Gerencia de la Nueva Lotería de Bolívar, la Millonaria del Caribe.

Ante el gobernador de Bolívar, Joaco Berrío Villarreal, tomó posesión Juan Carlos Gossaín Rognini como secretario privado del departamento.

El gobernador Berrío destacó la llegada a su gobierno de Gossaín y dijo que además de secretario privado asumirá la función de jefe del gabinete departamental, ya que coordinará las acciones de los demás secretarios de despacho a fin de cumplir con el programa de gobierno y el plan de desarrollo 2008 – 2011.

El nuevo secretario privado del departamento sostuvo que asume este reto con responsabilidad, compromiso y madurez y con el fin de apoyar las gestiones que se adelantan desde las diferentes secretarías para alcanzar las metas del Plan de Desarrollo.

“Llego a cumplir estrictamente las directrices del gobernador Joaco Berrío y a trabajar como un funcionario, no como protagonista ni con un propósito personal, sino con el fin de hacer equipo para trabajar por las comunidades bolivarenses”, dijo.

Gossaín es abogado con especializaciones en derecho administrativo y derecho comercial y ostenta siete diplomados en finanzas públicas y alta gerencia, así como una larga trayectoria en la administración pública.

Este cartagenero de 38 años ha sido Secretario General, de Hacienda, Privado y del Interior en el Distrito, así como director de la Escuela Distrital de Gobierno, gerente de Transcaribe, director del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena, alcalde encargado en varias ocasiones, profesor universitario y candidato a la alcaldía de Cartagena en 2007.

Katty Tinoco a la nueva Lotería

Gossaín Rognini reemplaza en el cargo a Katty Tinoco Támara, quien renunció para asumir la gerencia de la Nueva Lotería de Bolívar, “la Millonaria del Caribe”; donde tendrá la responsabilidad de administrar los juegos de suerte y azar en el departamento.

Tinoco Támara manejará también el proyecto liderado por el gobernador Berrío de constituir la Lotería Regional del Caribe Colombiano, iniciativa respaldada por todos los gobernadores de los departamentos de la región.

Contacto periodístico: Milton Cabrera Fernández – Cels.: 314 5922492 – 300 8118679
Unidad de Prensa y Comunicaciones – Gobernación de Bolívar – 21/08/09

lunes, 17 de agosto de 2009

FERNANDO ORTEGA MADERO/Prensa – Gobernación de Bolívar
CON LA PRESENCIA de todos los secretarios de despacho de la Gobernación de Bolívar, así como directores de institutos descentralizados, diputados, alcaldes, concejales, personeros, funcionarios y representantes de las comunidades de los municipios del norte del departamento, el gobernador de Bolívar, Joaco Berrío Villarreal, presidió en Santa Catalina el décimo séptimo consejo comunal de su administración
Ecos del Consejo Comunal en Santa Catalina
Bolívar inicia proyecto de banda ancha para todo el departamento
· Gobernación se vincula a proyecto de vivienda para 126 familias pobres en Santa Catalina.
· Abrirán departamentos epidemiológicos regionales que permitirán atender las reales necesidades en salud de cada municipio.
Con el propósito de dotar de acceso a internet de banda ancha a todos los municipios del departamento, el gobernador Joaco Berrío Villarreal, anunció el inicio en firme del programa Bolívar Digital antes de concluir este año.
El proyecto, que cuenta con el apoyo financiero y tecnológico de los ministerios de Educación y Comunicaciones, iniciará la primera de sus tres fases en diciembre de este año en los municipios del norte del departamento.
El anuncio se hizo este domingo durante el décimo séptimo consejo comunal del gobierno departamental, realizado en Santa Catalina, municipio incluido en la primera fase del proyecto.
Según informó la directora del Departamento Administrativo de Planeación Departamental, María Claudia Páez, la primera fase tiene un costo estimado de 9.000 millones de pesos y el proyecto en su totalidad alcanza un costo cercano a los $20 mil millones y estará concluido totalmente al término de esta administración, en diciembre de 2011.
En primera instancia, el proyecto contempla la organización de las redes con Compartel de acuerdo con las características de la geografía bolivarense. Es así como la zona norte del departamento aprovechará la infraestructura instalada en fibra óptica y del centro al sur se optimizará el servicio mediante el tendido de tecnología que permita la ampliación de la banda de acceso a internet.
El proyecto prioriza la ampliación de la capacidad de acceso a internet en los establecimientos educativos del departamento, con el fin de que todos los colegios del departamento cuenten con internet banda ancha las 24 horas del día, todos los días del año.
Viviendas para familias pobres
La Gobernación de Bolívar anunció también su vinculación al proyecto de vivienda El Progreso II, orientado a beneficiar con vivienda nueva a 126 familias pobres del municipio de Santa Catalina.
La administración departamental se unirá al proyecto que es ejecutado por la Alcaldía con la financiación del el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, con el aporte de 180 millones de pesos.
Ya el Ministerio de ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial aprobó la vinculación del departamento al proyecto.
Cancha multifuncional
El gerente del Instituto de Deportes y Recreación de Bolívar (Iderbol), Dumek Turbay Paz, informó sobre la inclusión de Santa Catalina entre los primeros 25 municipios en los que se construirán canchas deportivas multifuncionales.
En esa obra se invertirán $100 millones en cerramiento en mallas, construcción de graderías, instalación de luminarias y adecuación de espacios para eventos culturales.
La cancha, que se construirá en el corregimiento de Lomita Arena, será inaugurada en noviembre próximo.
Habla el Alcalde
El alcalde de Santa Catalina, Alfredo Ruiz Fajardo, destacó los anuncios del gobierno departamental y dijo que su administración hará todas las gestiones que sean necesarias para que estos proyectos se ejecuten rápido y bien.
“Estamos muy satisfechos con el interés del Gobernador por desarrollar esos proyectos en nuestro municipio y esperamos que más iniciativas de desarrollo se noten en nuestra región”, concluyó el Alcalde.
Todos los secretarios de despacho de la Gobernación de Bolívar, directores de institutos descentralizados, diputados, alcaldes, concejales, personeros, directivos de la Universidad de Cartagena y la Institución Universitaria de Bellas Artes y Ciencias de Bolívar, docentes, funcionarios de los hospitales de la región y representantes de las comunidades de los municipios del norte del departamento participaron en el décimo séptimo consejo comunal de gobierno departamental celebrado en Santa Catalina.
Departamentos epidemiológicos
El subsecretario de Salud de Bolívar, César Pión, anunció la puesta en funcionamiento de departamentos epidemiológicos en las diferentes zonas de desarrollo económico y social (Zodes).
En la actualidad, se adelanta la revisión de los aspectos tecnológicos, humanos y de infraestructura de asistencia, para la creación del departamento epidemiológico de la Zodes Dique, que incluye a Santa Catalina.
A juicio del Gobernador Berrío, esta iniciativa permitirá conocer con oportunidad las estadísticas actualizadas en los municipios y actuar con prontitud y diligencia frente a la real situación de salud de cada comunidad.
Calidad del agua
Los departamentos epidemiológicos responderán también a una de las necesidades más grandes de los municipios bolivarenses como es la realización permanente de estudios de calidad del agua que se consume en cada localidad.
Se estima que estos organismos iniciarán operaciones en un mes, aproximadamente.
……………………………………………………………………….

Contacto Periodístico: Milton Cabrera Fernández – Cels.: 314 5922492 – 300 8118679
Unidad de Prensa y Comunicaciones – Gobernación de Bolívar – 16/08/09
Toros en la “tierra de la hamaca”
FERNANDO ORTEGA MADERO / Prensa – Gobernación de Bolívar
SIN IMPORTAR LOS riesgos que asumía, este niño hizo alardes de ingenio y valentía al colgar una hamaca en los repletos palcos de la plaza de madera de San Jacinto, a sólo dos metros de la arena. Allí disfrutó plácidamente las fiestas de toros que hicieron parte de las ferias de ese municipio, en un creativo homenaje al producto artesanal por excelencia de esta población bolivarense enclavada en los Montes de María. Sin duda, era el más cómodo y tal vez el más envidiado de los asistentes a la corraleja. Las fiestas en San Jacinto concluyeron este lunes con un balance positivo, dada la variada programación, la asistencia de visitantes de otras regiones del país y del exterior y la paz que reinó durante todo el fin de semana.
Gobernador anuncia apoyo a Festival de Gaitas de San Jacinto
FERNANDO ORTEGA MADERO / Prensa – Gobernación de Bolívar
TRAS RECIBIR del alcalde Joaquín Güete un poncho elaborado por artesanos locales, como reconocimiento al apoyo dado este año a las Fiestas de San Jacinto, el Gobernador de Bolívar, Joaco Berrío Villarreal, anunció más respaldo de su administración al Festival de Gaitas de ese municipio, el cual se verá representado en la presentación de una ordenanza que permitirá la destinación anual de recursos del presupuesto departamental para este evento. El mandatario seccional se comprometió además a gestionar la transmisión por Telecaribe de la versión del festival en el año 2010. La alcaldía de San Jacinto hizo también un reconocimiento al Embajador del Japón en Colombia, Tatsumaro Terazawa, quien se ha declarado enamorado de los Montes de María. El diplomático recibió una hamaca grande de manos del alcalde Güete.

sábado, 15 de agosto de 2009

En municipios y localidades de Bolívar
Carne de primera calidad con precios al alcance de los más pobres

Se comercializarán cortes diferentes de carne vacuna a razón de $2.000 el paquete.
Con el propósito de llevar carne de primera a bajo costo a poblaciones necesitadas del departamento de Bolívar, la Secretaría de Agricultura de la Gobernación de Bolívar y la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegan), iniciarán el programa "Carne pa' ti, carne pa' mi" con la venta de 700 kilos de este producto en la plaza principal del municipio de Santa Catalina este próximo sábado 15 de agosto.

Este proyecto busca elevar la calidad de vida y aumentar las oportunidades de participación de las comunidades con mayores requerimientos.

Enrique Núñez Díaz, secretario departamental de Agricultura y Desarrollo Rural, manifestó que la puesta en funcionamiento de esta clase de programas, repercute positivamente en la dignificación de las comunidades, así como en el incremento de beneficios sociales para el desarrollo integral de estas poblaciones.
El secretario seccional de Agricultura comentó que se comercializarán cortes diferentes de carne vacuna a razón de $2.000 por paquete.
“La vinculación con este programa sin duda es importante, porque se continúa en el cumplimiento de las directrices del plan de gobierno de beneficiar sin condiciones a las comunidades de bajo poder adquisitivo de la región, especialmente en la oferta de un producto de primera línea de la canasta familiar como lo es la carne”, sostuvo el funcionario.

Esta importante iniciativa surgió en reunión que sostuvo el gobernador de Bolívar, Joaco Berrío Villarreal, con altos directivos de Fedegan para la nueva administración del Coliseo de Ferias Fulgencio Segrera.

El primer mandatario seccional explicó que en contraprestación de dicha administración, los ganaderos debían comercializar carne de calidad, a precios módicos en poblaciones del departamento con mayor índice de necesidades.

Berrío Villarreal se mostró interesado en apoyar la continuidad de este proyecto hacía otras poblaciones bolivarenses, a través de la unión entre la administración departamental y las alcaldías, en lo relacionado al transporte de la carne desde la plante Friogán en Corozal Sucre, hasta los municipios beneficiados.
.........................
AUDIO:
ENRIQUE NÚÑEZ DÍAZ, secretario departamental de Agricultura y desarrollo Social.
........................
Contacto Periodístico: Giovanni José Villamizar Vega – Cel.: 3165859152 – 3004345545
Unidad de Prensa y Comunicaciones – Gobernación de Bolívar – 13/08/09
Gobernador y cuatro de sus secretarios viajan al sur del departanmento
Inauguran Batallón de Selva y Parque Central en Santa Rosa del Sur
El gobernador de Bolívar, Joaco Berrío Villarreal y sus secretarios del Interior, Obras Públicas, Agua Potable y Minas y Energía estarán este sábado en Santa Rosa del Sur en la jornada de inauguración de varias obras de impacto social y de seguridad para ese municipio y la región del Magdalena Medio bolivarense.

Batallón de Selva

La primera inauguración será la del Batallón de Selva, que operará desde el norte de Santa Rosa del Sur con el propósito de lograr mayor presencia militar y control del orden público de la región, con especial énfasis en frenar la acción de la subversión, la delincuencia común y el narcotráfico en las densas selvas de la Serranía de San Lucas.

Más de 800 hombres del Ejército serán los encargados de operar este nuevo batallón que fue instalado en este municipio bolivarense tras solicitud del Gobernador Berrío y los alcaldes de la región, con el fin de garantizar mayores niveles de seguridad y tranquilidad para los municipios de esta zona del departamento.

Con este nuevo batallón, funcionan en el sur de Bolívar tres guarniciones militares de alto impacto, ya que vienen operando con éxito el Batallón Nueva Granada, con acción en San Pablo y Cantagallo; y el Batallón Ricáurte con cobertura hacia Simití y Santa Rosa del Sur.

En los actos de este domingo estará el Comandante de la Quinta Brigada del Ejército, General Jairo Aponte y se prevé la presencia del Comandante General de las Fuerzas Militares de Colombia, General Freddy Padilla de León.

La Gobernación de Bolívar viene trabajando de la mano con las Fuerzas Militares de Colombia a través del apoyo logístico a las operaciones y el acompañamiento permanente para el desarrollo de proyectos de beneficio a la comunidad, como jornadas médicas especializadas, brigadas de atención en salud y obras comunitarias de gran impacto, como la construcción, por parte de ingenieros del Ejército, de la vía Micoahumado – Buenavista – La Arcadia, en comprensión municipal de Morales.

Parque central de Santa Rosa

Otra obra que será inaugurada este sábado será la remodelación integral del Parque Central, Deportivo y Cultural de Santa Rosa del Sur, tras una inversión de 300 millones de pesos de la Gobernación de Bolívar, a través del Instituto Departamental de Deporte y Recreación (Iderbol).

El escenario fue objeto de una remodelación total, con la reconstrucción de la cancha multifuncional, instalación de iluminación artificial, adecuación de espacios verdes, instalación de bancas, luminarias y ornamentación.

También el sábado serán inauguradas algunas obras desarrolladas por la administración municipal de Santa Rosa del Sur.

Contacto Periodístico: Milton Cabrera Fernández – Cels.: 3114 5922492 – 300 8118679
Unidad de Prensa y Comunicaciones – Gobernación de Bolívar – 13/08/09
ARCHIVO - Prensa/Gobernación de Bolívar
LOS CONSEJOS COMUNALES se han convertido en una oportunidad de conocer las reales necesidades de la provincia y responder con soluciones concretas.

Consejo Comunal de Gobierno Departamental
Gobernación “despacha” este domingo desde Santa Catalina
El Gobernador de Bolívar, Joaco Berrío Villarreal, y todo su gabinete de gobierno, estarán este domingo 16 de agosto en el municipio de Santa Catalina, para realizar el décimo séptimo consejo comunal de su administración.
Todos los secretarios y asesores de despacho de la Gobernación, así como los gerentes de institutos descentralizados, los directores de los hospitales de los municipios del norte del departamento, funcionarios de entidades del orden nacional como el Sena y el Incoder, representantes de la Fuerza Pública y los alcaldes de esa zona, participarán en este consejo comunal, cuyo propósito es conocer las necesidades de esas comunidades y responder con soluciones concretas a las mismas.
"Nuevamente todo el gabinete de gobierno está haciendo presencia permanente en la provincia", destacó el mandatario.
Al evento también han sido invitados los concejales y funcionarios de los municipios de esa región, así como líderes de las Juntas de Acción Comunal, ediles y, en general, representantes de la comunidad, quienes tendrán la oportunidad de plantear sus inquietudes.
Entre los temas que serán abordados se destacan la seguridad en la región, la adecuación de la red hospitalaria, el mejoramiento de los niveles de cobertura y calidad educativa, los planes viales para la región y programas de apoyo a los pequeños productores agrícolas.
Con esta reunión, la administración departamental alcanza 17 consejos comunales de gobierno en las diferentes zonas de desarrollo económico y social (Zodes) de Bolívar.
El inicio del consejo comunal está previsto para las nueve de la mañana y se extenderá hasta la una de la tarde, hora después de la cual el Gobernador Joaco Berrío viajará San Jacinto para la jornada de clausura del Festival de Gaitas de ese municipio.
.....................
Saludos.
Les envío el texto de la carta dirigida a Funcicar (en archivo adjunto y líneas abajo) con las consideraciones de la Administración Departamental sobre la evaluación presentada hoy por el Comité Ciudadano de Seguimiento al Pacto por la Transparencia.
Agradezco su gentil atención.
MILTON CABRERA
.............................
Cartagena de Indias, 14 de agosto de 2009

Doctora
CAROLINA CALDERON
DIRECTORA EJECUTIVA
FUNCICAR
La Ciudad


Respetada Carolina,

Muy respetuosamente presentamos nuestras observaciones a la evaluación realizada por el Comité Ciudadano de Seguimiento al Pacto por la Transparencia que fue presentada el día de hoy viernes 14 de Agosto de 2009 ante el Zar Anticorrupción, doctor Óscar Ortiz, y los medios de comunicación de la ciudad.

No compartimos la forma en la cual se presentaron los resultados de la evaluación de los compromisos del Pacto, pues un 43% de los ítems evaluados NO APLICAN para el departamento, lo que mezclado en la ponderación global causa una sensación de incumplimiento en el resultado final.

En realidad, sólo ocho compromisos son evaluados para el Departamento de Bolívar, sin embargo se registran como parte del 100% valorado seis compromisos que NO APLICAN. De esta manera, los guarismos presentados muestran porcentajes de CUMPLE y CUMPLE PARCIALMENTE bajos, lo que a primera vista tiende a confundir y, de hecho, dejó en los periodistas la sensación de que esta administración no aprobó la evaluación.

Si se observan en detalle los resultados presentados, el no cumplimiento se refleja apenas en un 5%, sin embargo los ítems CUMPLE y CUMPLE PARCIALMENTE permanecen en niveles también bajos (21%), mientras que el concepto NO APLICA reporta un elevado 43%, lo que a nuestro juicio distorsiona la lectura de los resultados.

Ante esta situación, sugerimos respetuosamente, se hagan los cálculos finales teniendo en cuenta únicamente los compromisos realmente valorados.

Sobre las valoraciones propiamente dichas, nos permitimos hacer las siguientes observaciones:

Es menester destacar que en oficio enviado el miércoles 29 de julio de 2009, respecto al compromiso de incluir en las minutas de contratación de las interventorías la obligación de articular acción con los grupos de auditorías visibles, manifestamos que el contrato de interventoría 902 fue expedido en diciembre de 2008, fecha en la cual no existía un modelo de cláusula de interventores como la recomendada por el Programa Presidencial de Lucha contra la corrupción.

Sobre este tema, el Comité Ciudadano de seguimiento al Pacto conoce que desde el 11 de agosto del año pasado la Secretaría Privada ofició al Departamento Administrativo Jurídico de la Gobernación solicitando se incluyera en todos los contratos esta recomendación.

Muy a pesar de ello, la valoración en este compromiso fue CUMPLE PARCIALMENTE, no obstante, incluso, que el Comité Ciudadano destacó que la Gobernación estableció una obligación con la comunidad de informar sobre la ejecución del contrato, lo que nos hace meditar que estas observaciones no se tuvieron en cuenta al momento de evaluar este compromiso.

De otro lado, como lo expresó el director de nuestra Unidad Asesora de Prensa y Comunicaciones, Milton Cabrera, consideramos que la ponderación al compromiso relativo a la distribución objetiva de pauta publicitaria NO APLICA para la Gobernación de Bolívar, como quiera que esta administración no ha distribuido pauta. A pesar de ello, el resultado mostrado a los medios y al Zar Anticorrupción fue NO CUMPLE.

Sobre este particular, es preciso advertir que en la mesa de trabajo celebrada el pasado 21 de julio en las instalaciones de Funcicar, antes de la evaluación, la Gobernación de Bolívar expuso su preocupación porque la dinámica de trabajo con la FLIP se había suspendido desde finales del año pasado tras el viaje al exterior de los dos funcionarios de esta fundación que venían reuniéndose con nuestro director de Prensa y Comunicaciones.

En esa ocasión también solicitamos se emitiera un concepto sobre si el Pacto consagra obligatoriedad de trabajar con la FLIP. Acudimos a Usted para que se diligencie una pronta respuesta en tal sentido.

Por lo anterior, solicitamos la revisión de estos puntos a bien de propiciar el alcance y cumplimiento de todos los compromisos asumidos y lograr una presentación que no transmita la idea de reprobación a las administraciones, tanto Distrital como Departamental.


Cordialmente,





KATTY TINOCO TAMARA
SECRETARIA PRIVADA


Con copias a: Programa Presidencial de Lucha Contra la Corrupción
Dr. Óscar Ortiz, Zar Anticorrupción Medios de comunicación

miércoles, 12 de agosto de 2009

LUIS FERNANDO OCAMPO/Prensa - Gobernación de Bolívar
PRESIDIDO POR EL Gobernador Joaco Berrío y con la presencia de representantes de la Policía, el Ejército, la Infantería de Marina, la Fiscalía, el DAS, el CTI y los alcaldes de Magangué, El Guamo y San Juan Nepomuceno y algunos concejales de éste último municipio, en calidad de invitados, se cumplió el Consejo Departamental de Seguridad, en el Salón Amarillo de la Gobernación de Bolívar.

Anuncian reuniones de orden público en municipios y aumento de pie de fuerza
Con el anuncio de reuniones municipales extraordinarias de orden público y el inicio de gestiones para aumentar el pie de fuerza de la Policía, el Ejército y la Armada, concluyó avanzada la noche de este martes el Consejo Departamental de Seguridad en el que los alcaldes de Magangué, El Guamo y San Juan Nepomuceno y algunos concejales de éste último municipio expresaron su preocupación por las recientes manifestaciones de inseguridad en sus localidades.

Al término del Consejo de Seguridad, que se extendió por cerca de cinco horas, el gobernador de Bolívar, Joaco Berrío Villarreal, quien lo presidió, dijo que se puso en consideración de los Comandantes de las diferentes fuerzas en el departamento la posibilidad de aumentar el número de unidades disponibles en sus jurisdicciones.



El mandatario seccional dijo también que se acordó la realización de reuniones en cada municipio afectado por manifestaciones de violencia en los últimos días con el objetivo hacer una exhaustiva inspección de los hechos sobre el terreno de los mismos y tras escuchar la voz y las propuestas de los actores locales.



En Magangué, El Guamo, San Juan Nepomuceno y San Jacinto -cuyo alcalde no pudo asistir al consejo de seguridad- se han registrado en las últimas dos semanas hechos de inseguridad, que prendieron las alarmas de sus autoridades.



El gobernador Berrío señaló que las reuniones de orden público en los municipios podrían iniciarse la semana entrante en Magangué, mientras que el Comandante de la Policía Departamento Bolívar, Coronel Crisanto Álvarez, dijo que el incremento del personal de la fuerza pública depende de la disponibilidad de unidades desde el nivel central, pero que ya esta posibilidad es materia de análisis.

En el sur
Durante el Consejo de Seguridad se abordaron las amenazas a los concejales y el alcalde de Morales y el tema de la erradicación de cultivos ilícitos en San Pablo y Cantagallo, situaciones para las cuales también se anunciaron reuniones locales para analizar en detalle cada tema con la presencia de las autoridades municipales.


Contacto periodístico: Milton Cabrera Fernández – Cels.: 314 5922492 – 300 8118679

Unidad de Prensa y Comunicaciones – Gobernación de Bolívar – 11/08/09

domingo, 9 de agosto de 2009

Este lunes
Gobernador presenta en Bogotá propuestas para salud, agua potable y Mundial Sub 20 de fútbol


En la cita con Coldeportes, Berrío estará acompañado por el Presidente del Senado de la República, Javier Cáceres Leal.

El gobernador de Bolívar, Joaco Berrío Villarreal, viajó a la capital de la República para gestionar este lunes ante la Superintendencia Nacional de Salud un plan de acción conjunto para salvar a ese sector de la crisis en esta sección del país.

También irá al Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial para gestionar más agilidad en el Plan Departamental de Agua y se reunirá nuevamente con los directivos de Coldeportes a fin de concretar la subsede para Cartagena del Mundial de Fútbol categoría Sub-20, que se celebrará en Colombia en 2011.

Por la salud

Este lunes en la mañana, el mandatario departamental estará en la Superintendencia Nacional de Salud, en donde se reunirá con directivos de este organismo y funcionarios del Ministerio de Hacienda y Crédito Público.

El propósito de esta reunión es propiciar fórmulas de acción desde las instancias nacionales, que permitan sacar de la difícil situación al sector salud en el departamento.

El Gobernador Berrío y el Ministro de la Protección Social, Diego Palacio Betancourt, han coincidido en que la crisis de la salud en Bolívar no es un hecho nuevo cuya ocurrencia sea responsabilidad exclusiva de este gobierno, pero también concuerdan en que necesita urgente una tabla de salvación.

“Es hora de atacar las causas de fondo de la situación de la salud y para ello necesitamos el acompañamiento de la Superintendencia y de los ministerios de la Protección Social y Hacienda, porque los problemas están enquistados desde hace mucho tiempo y es muy difícil detectarlos y atacarlos únicamente desde la Gobernación”, precisó Berrío Villarreal.

Plan de Agua

Berrío aprovechará su estadía en Bogotá para reunirse con la viceministra de Agua Potable, Leyla Rojas Molano, a quien le propondrá fórmulas para agilizar el desarrollo de las obras del Plan Departamental de Agua Potable y Saneamiento Básico y estrategias para la vinculación de los diez municipios que aún no se han unido a esta iniciativa.

Al tiempo, el mandatario departamental abordará el tema de la delicada situación de las basuras en El Carmen de Bolívar.

Con Cáceres en Coldeportes

El gobernador de Bolívar, Joaco Berrío Villarreal, confirmó que a las tres de la tarde de este lunes estará en las instalaciones del Instituto Colombiano del Deporte y la Recreación (Coldeportes) acompañado por el Presidente del Senado de la República, Javier Cáceres Leal y el gerente del Iderbol, Dumek Turbay Paz, entregando nueva información dentro de la gestión para la designación de Cartagena como sub sede del Mundial Sub 20 de fútbol.

Berrío destacó la disposición del Senador Cáceres Leal en el propósito de lograr que Cartagena aproveche el certamen orbital como vitrina turística y oportunidad inmejorable para adecuar la infraestructura del estadio de fútbol Jaime Morón León

El 29 de julio pasado, el Gobernador se había reunido en Bogotá con la dirigencia del fútbol colombiano, y en esa ocasión manifestó que el ambiente logrado con el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Luis Bedoya, su homólogo de la Dimayor, Ramón Yesurum; la directora encargada de Coldeportes, María Victoria Escobar y el subdirector del organismo, Orlando Sotelo, fue bastante positivo y podría augurar una decisión a favor de Cartagena.

El 21 de agosto, delegados de la FIFA estarán en Colombia inspeccionando las condiciones de las subsedes y se espera que para esa fecha Cartagena ya esté entre las ciudades seleccionadas.

La propuesta del Gobernador

Ante la necesidad de una inversión de 20 mil millones de pesos para adecuar el Estadio Jaime Morón a las exigencias de la FIFA, el Gobernador Berrío ha propuesto que la Nación aporte $10 mil millones y el restante 50 por ciento sean aportados en alianza entre la Alcaldía de Cartagena y la Gobernación de Bolívar.

Contacto periodístico: Milton Cabrera Fernández – Cels: 314 5922492 – 300 8118679
Unidad de Prensa y Comunicaciones – Gobernación de Bolívar – 09/08/09

martes, 4 de agosto de 2009

Gobernación e Incoder legalizan predios en Bolívar
La inversión para adelantar el proyecto será de 100 millones de pesos

El gobernador Berrío anunció que las zonas de reserva forestal también serán recuperadas

Con una inversión de 100 millones de pesos, 500 familias campesinas del sur de Bolívar, legalizarán formalmente sus predios, a través de un convenio suscrito entre el gobierno departamental y el Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (INCODER).

Así lo dijo, María Luisa Brochet, directora del organismo quien manifestó la importancia de cristalizar esta iniciativa que beneficiará, a municipios del departamento, cuyos campesinos habían solicitado tiempo atrás la legalización de sus tierras.

La legalización de los títulos se pone en marcha mediante este convenio, cuyos aportes serán de 50 millones por parte del Incoder y 50 millones la gobernación de Bolívar.

El gobernador de Bolívar, Joaco Berrío Villarreal, explicó que se está en conversaciones con los ministerios de Agricultura, Medio Ambiente y Presidencia de la República, para tratar de recuperar los terrenos de áreas de reserva forestal y buscar la posibilidad de correr los limites, para el aprovechamiento agropecuario de estas tierras.

El mandatario seccional, afirmó que existen escuelas públicas que no tienen títulos de propiedad reglamentados, por lo que ya se inicio el respectivo tramite que permitirá su legalización.

Este convenio se suscribe ante el insistente llamado de las comunidades campesinas de Bolívar, que no podían trabajar la tierra ilegal que ocupaban, por ello la directora del Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (INCODER), María Luisa Brochet y el gobernador de Bolívar, Joaco Berrío Villarreal, se mostraron de acuerdo, en llevar este convenio a los diferentes municipios del departamento.

Contacto Periodístico: María Bernarda González – 3157212753 - 04/08/09
Giovanni Villamizar Vega - 3165859152
Unidad de Prensa y Comunicaciones
Gobernación de Bolívar
Miércoles y jueves en Cartagena
Bolívar realiza foro educativo en pertinencia y competitividad

La Secretaría de Educación y Cultura de Bolívar, a través de su Unidad de Calidad, realizará los días 5 y 6 de agosto el XIII Foro Educativo Departamental, en el Hotel Costa del Sol de Cartagena.

En esta ocasión los temas centrales del foro son pertinencia y competitividad, que serán dinamizados por las tecnologías de informática y comunicaciones (TIC) y el bilingüismo.

A este evento fueron invitadas las comunidades educativas de los 44 municipios no certificados del Departamento, pero sólo atendieron el llamado 30 de estos entes territoriales, los que socializarán ante los asistentes sus experiencias tendientes a formar hombres y mujeres productivos con altas capacidades para insertarse en el mercado laboral.

Previo al foro departamental, en los municipios se realizaron eventos académicos similares, institucionales y municipales, en los cuales se seleccionaron las mejores experiencias para representar a cada municipio en el evento de esta semana.

Un jurado integrado por representantes del Ministerio de Educación Nacional, el SENA y las universidades locales seleccionará las dos mejores experiencias de Bolívar, para representar al departamento en el Foro Nacional que se realizará en la ciudad de Bogota en el mes de octubre.

El XIII Foro Educativo Departamental se realiza en atención a una directiva del Ministerio de Educación Nacional, que declaró al 2009 como el año de la innovación y la competitividad.

Unidad de Prensa y Comunicaciones – Gobernación de Bolívar – 04/08/09

domingo, 2 de agosto de 2009

LUIS FERNANDO OCAMPO/Prensa - Gobernación de Bolívar
ASPECTO DE LA REUNIÓN del Consejo Superior de la Universidad de Cartagena, celebrado en el despacho del Gobernador de Bolívar, Joaco Berrío.

Gobernación reconoce deuda con la Universidad de Cartagena por viejo incumplimiento de ley 30

La administración departamental le entregará a la U. de C. la edificación donde funcionó el Hospital Psiquiátrico San Pablo.

Auditoría que adelanta la Universidad detectó cobros exagerados y servicios de salud cobrados varias veces a la Gobernación.

Aprobado nuevo programa de Biología.

La Gobernación de Bolívar le reconocerá a la Universidad de Cartagena una deuda de hace más de quince años por concepto de incumplimiento de compromisos de la ley 30. Así quedó definido este viernes en el Consejo Superior de la institución de educación superior, celebrado en el despacho del Gobernador.

En efecto, para el cumplimiento de la ley 30 el departamento debe destinar anualmente el dos por ciento de su presupuesto de recursos propios para el funcionamiento de la institución universitaria, compromiso que el ente territorial no ha cumplido desde hace más de quince años.

En virtud de ese incumplimiento, se ha acumulado una deuda estimada en 120 mil millones de pesos, gran parte de la cual ya prescribió, por lo que la administración departamental le debería a la Universidad los últimos cinco años de esa acreencia, cuantificados en cerca de 50 mil millones de pesos.

El Gobernador Berrío planteó firmar un acuerdo para el reconocimiento de la deuda no prescrita, y el pago de la misma tan pronto se terminen de cancelar los 60 mil millones de pesos reconocidos el año pasado en el plan de reestructuración de pasivos según ley 550, por cuenta de las cuota-partes pensionales en la Universidad de Cartagena.

El mandatario seccional destacó que nunca antes una administración departamental había reconocido deudas con la Universidad de Cartagena por más de 5.000 millones de pesos anuales y en menos de dos años su gobierno ya está asumiendo compromisos por $110 mil millones.

A juicio del rector de la Universidad de Cartagena, Germán Sierra Anaya, se trata de un hecho histórico, porque la administración Berrío ha mostrado el interés por el desarrollo de la Universidad de Cartagena que no habían mostrado los gobiernos anteriores. “Ninguna administración departamental anterior había considerado con buenos ojos a la Universidad de Cartagena como hoy lo está haciendo el Gobierno actual”, precisó.

Sierra Anaya informó que se conformará una comisión entre las dos entidades para determinar la forma de pago.

Edificio del Hospital San Pablo

En la reunión del Consejo Superior de la Universidad de Cartagena, el Gobernador de Bolívar, Joaco Berrío Villarreal, ratificó la entrega a la Universidad de Cartagena del edificio donde funcionó el Hospital Psiquiátrico San Pablo, avaluado en 12.000 millones de pesos, como parte de pago sobre los 60 mil millones de pesos reconocidos en el acuerdo de restructuración de pasivos según ley 550.

Dada su estratégica ubicación, entre el Hospital Universitario del Caribe y las facultades de Ciencias de la Salud de la Universidad de Cartagena, el edificio es considerado por el rector del Alma Mater como un importante activo.

El inmueble tiene capacidad para unas 100 aulas, que albergarían cerca de 5.000 estudiantes en cada jornada, además de espacios en los cuales se puede asegurar el desarrollo de la investigación y la lúdica, con la ubicación de laboratorios, canchas deportivas y escenarios culturales.

Auditorías en salud

El Gobernador Berrío destacó, de otro lado, los hallazgos detectados por un grupo de profesionales de la Facultad de Medicina de la Universidad de Cartagena que en desarrollo de un convenio con la Gobernación, adelantan auditorías sobre las cuentas pendientes con instituciones prestadoras de servicios en el sector salud.

Los resultados de las auditorías han sorprendido al Gobierno Departamental, pues la deuda que inicialmente se tenía estimada en 60 mil millones de pesos, podría bajar a unos $40 mil millones, o aún menos, por el descubrimiento de servicios no prestados y facturas cobradas varias veces.

Nueva carrera de Biología

El punto culminante del Consejo Superior fue la aprobación por unanimidad del nuevo programa de Biología. Gobernador y Rector coincidieron en que la apertura de este nuevo programa reviste gran impacto para Cartagena y Bolívar, dada su pertinencia por las características geográficas y ambientales de la ciudad y el departamento, que los hacen escenarios naturales para esta profesión.

El paso que sigue es informar al Ministerio de Educación sobre la aprobación del programa en el Consejo Superior, para que esta cartera gestione la visita de pares académicos este mismo año. Se estima que la nueva carrera estaría iniciando actividades en el primer semestre de 2010.

El nuevo programa le apunta al fortalecimiento de la investigación científica, al uso más productivo y responsable del medio ambiente y a la potenciación del trabajo de los biólogos en áreas como la salud y las ingenierías.