Saludos.
Les envío el texto de la carta dirigida a Funcicar (en archivo adjunto y líneas abajo) con las consideraciones de la Administración Departamental sobre la evaluación presentada hoy por el Comité Ciudadano de Seguimiento al Pacto por la Transparencia.
Agradezco su gentil atención.
MILTON CABRERA
.............................
Cartagena de Indias, 14 de agosto de 2009
Doctora
CAROLINA CALDERON
DIRECTORA EJECUTIVA
FUNCICAR
La Ciudad
Respetada Carolina,
Muy respetuosamente presentamos nuestras observaciones a la evaluación realizada por el Comité Ciudadano de Seguimiento al Pacto por la Transparencia que fue presentada el día de hoy viernes 14 de Agosto de 2009 ante el Zar Anticorrupción, doctor Óscar Ortiz, y los medios de comunicación de la ciudad.
No compartimos la forma en la cual se presentaron los resultados de la evaluación de los compromisos del Pacto, pues un 43% de los ítems evaluados NO APLICAN para el departamento, lo que mezclado en la ponderación global causa una sensación de incumplimiento en el resultado final.
En realidad, sólo ocho compromisos son evaluados para el Departamento de Bolívar, sin embargo se registran como parte del 100% valorado seis compromisos que NO APLICAN. De esta manera, los guarismos presentados muestran porcentajes de CUMPLE y CUMPLE PARCIALMENTE bajos, lo que a primera vista tiende a confundir y, de hecho, dejó en los periodistas la sensación de que esta administración no aprobó la evaluación.
Si se observan en detalle los resultados presentados, el no cumplimiento se refleja apenas en un 5%, sin embargo los ítems CUMPLE y CUMPLE PARCIALMENTE permanecen en niveles también bajos (21%), mientras que el concepto NO APLICA reporta un elevado 43%, lo que a nuestro juicio distorsiona la lectura de los resultados.
Ante esta situación, sugerimos respetuosamente, se hagan los cálculos finales teniendo en cuenta únicamente los compromisos realmente valorados.
Sobre las valoraciones propiamente dichas, nos permitimos hacer las siguientes observaciones:
Es menester destacar que en oficio enviado el miércoles 29 de julio de 2009, respecto al compromiso de incluir en las minutas de contratación de las interventorías la obligación de articular acción con los grupos de auditorías visibles, manifestamos que el contrato de interventoría 902 fue expedido en diciembre de 2008, fecha en la cual no existía un modelo de cláusula de interventores como la recomendada por el Programa Presidencial de Lucha contra la corrupción.
Sobre este tema, el Comité Ciudadano de seguimiento al Pacto conoce que desde el 11 de agosto del año pasado la Secretaría Privada ofició al Departamento Administrativo Jurídico de la Gobernación solicitando se incluyera en todos los contratos esta recomendación.
Muy a pesar de ello, la valoración en este compromiso fue CUMPLE PARCIALMENTE, no obstante, incluso, que el Comité Ciudadano destacó que la Gobernación estableció una obligación con la comunidad de informar sobre la ejecución del contrato, lo que nos hace meditar que estas observaciones no se tuvieron en cuenta al momento de evaluar este compromiso.
De otro lado, como lo expresó el director de nuestra Unidad Asesora de Prensa y Comunicaciones, Milton Cabrera, consideramos que la ponderación al compromiso relativo a la distribución objetiva de pauta publicitaria NO APLICA para la Gobernación de Bolívar, como quiera que esta administración no ha distribuido pauta. A pesar de ello, el resultado mostrado a los medios y al Zar Anticorrupción fue NO CUMPLE.
Sobre este particular, es preciso advertir que en la mesa de trabajo celebrada el pasado 21 de julio en las instalaciones de Funcicar, antes de la evaluación, la Gobernación de Bolívar expuso su preocupación porque la dinámica de trabajo con la FLIP se había suspendido desde finales del año pasado tras el viaje al exterior de los dos funcionarios de esta fundación que venían reuniéndose con nuestro director de Prensa y Comunicaciones.
En esa ocasión también solicitamos se emitiera un concepto sobre si el Pacto consagra obligatoriedad de trabajar con la FLIP. Acudimos a Usted para que se diligencie una pronta respuesta en tal sentido.
Por lo anterior, solicitamos la revisión de estos puntos a bien de propiciar el alcance y cumplimiento de todos los compromisos asumidos y lograr una presentación que no transmita la idea de reprobación a las administraciones, tanto Distrital como Departamental.
Cordialmente,
KATTY TINOCO TAMARA
SECRETARIA PRIVADA
Con copias a: Programa Presidencial de Lucha Contra la Corrupción
Dr. Óscar Ortiz, Zar Anticorrupción Medios de comunicación
sábado, 15 de agosto de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario