lunes, 17 de agosto de 2009

FERNANDO ORTEGA MADERO/Prensa – Gobernación de Bolívar
CON LA PRESENCIA de todos los secretarios de despacho de la Gobernación de Bolívar, así como directores de institutos descentralizados, diputados, alcaldes, concejales, personeros, funcionarios y representantes de las comunidades de los municipios del norte del departamento, el gobernador de Bolívar, Joaco Berrío Villarreal, presidió en Santa Catalina el décimo séptimo consejo comunal de su administración
Ecos del Consejo Comunal en Santa Catalina
Bolívar inicia proyecto de banda ancha para todo el departamento
· Gobernación se vincula a proyecto de vivienda para 126 familias pobres en Santa Catalina.
· Abrirán departamentos epidemiológicos regionales que permitirán atender las reales necesidades en salud de cada municipio.
Con el propósito de dotar de acceso a internet de banda ancha a todos los municipios del departamento, el gobernador Joaco Berrío Villarreal, anunció el inicio en firme del programa Bolívar Digital antes de concluir este año.
El proyecto, que cuenta con el apoyo financiero y tecnológico de los ministerios de Educación y Comunicaciones, iniciará la primera de sus tres fases en diciembre de este año en los municipios del norte del departamento.
El anuncio se hizo este domingo durante el décimo séptimo consejo comunal del gobierno departamental, realizado en Santa Catalina, municipio incluido en la primera fase del proyecto.
Según informó la directora del Departamento Administrativo de Planeación Departamental, María Claudia Páez, la primera fase tiene un costo estimado de 9.000 millones de pesos y el proyecto en su totalidad alcanza un costo cercano a los $20 mil millones y estará concluido totalmente al término de esta administración, en diciembre de 2011.
En primera instancia, el proyecto contempla la organización de las redes con Compartel de acuerdo con las características de la geografía bolivarense. Es así como la zona norte del departamento aprovechará la infraestructura instalada en fibra óptica y del centro al sur se optimizará el servicio mediante el tendido de tecnología que permita la ampliación de la banda de acceso a internet.
El proyecto prioriza la ampliación de la capacidad de acceso a internet en los establecimientos educativos del departamento, con el fin de que todos los colegios del departamento cuenten con internet banda ancha las 24 horas del día, todos los días del año.
Viviendas para familias pobres
La Gobernación de Bolívar anunció también su vinculación al proyecto de vivienda El Progreso II, orientado a beneficiar con vivienda nueva a 126 familias pobres del municipio de Santa Catalina.
La administración departamental se unirá al proyecto que es ejecutado por la Alcaldía con la financiación del el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, con el aporte de 180 millones de pesos.
Ya el Ministerio de ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial aprobó la vinculación del departamento al proyecto.
Cancha multifuncional
El gerente del Instituto de Deportes y Recreación de Bolívar (Iderbol), Dumek Turbay Paz, informó sobre la inclusión de Santa Catalina entre los primeros 25 municipios en los que se construirán canchas deportivas multifuncionales.
En esa obra se invertirán $100 millones en cerramiento en mallas, construcción de graderías, instalación de luminarias y adecuación de espacios para eventos culturales.
La cancha, que se construirá en el corregimiento de Lomita Arena, será inaugurada en noviembre próximo.
Habla el Alcalde
El alcalde de Santa Catalina, Alfredo Ruiz Fajardo, destacó los anuncios del gobierno departamental y dijo que su administración hará todas las gestiones que sean necesarias para que estos proyectos se ejecuten rápido y bien.
“Estamos muy satisfechos con el interés del Gobernador por desarrollar esos proyectos en nuestro municipio y esperamos que más iniciativas de desarrollo se noten en nuestra región”, concluyó el Alcalde.
Todos los secretarios de despacho de la Gobernación de Bolívar, directores de institutos descentralizados, diputados, alcaldes, concejales, personeros, directivos de la Universidad de Cartagena y la Institución Universitaria de Bellas Artes y Ciencias de Bolívar, docentes, funcionarios de los hospitales de la región y representantes de las comunidades de los municipios del norte del departamento participaron en el décimo séptimo consejo comunal de gobierno departamental celebrado en Santa Catalina.
Departamentos epidemiológicos
El subsecretario de Salud de Bolívar, César Pión, anunció la puesta en funcionamiento de departamentos epidemiológicos en las diferentes zonas de desarrollo económico y social (Zodes).
En la actualidad, se adelanta la revisión de los aspectos tecnológicos, humanos y de infraestructura de asistencia, para la creación del departamento epidemiológico de la Zodes Dique, que incluye a Santa Catalina.
A juicio del Gobernador Berrío, esta iniciativa permitirá conocer con oportunidad las estadísticas actualizadas en los municipios y actuar con prontitud y diligencia frente a la real situación de salud de cada comunidad.
Calidad del agua
Los departamentos epidemiológicos responderán también a una de las necesidades más grandes de los municipios bolivarenses como es la realización permanente de estudios de calidad del agua que se consume en cada localidad.
Se estima que estos organismos iniciarán operaciones en un mes, aproximadamente.
……………………………………………………………………….

Contacto Periodístico: Milton Cabrera Fernández – Cels.: 314 5922492 – 300 8118679
Unidad de Prensa y Comunicaciones – Gobernación de Bolívar – 16/08/09

No hay comentarios: