jueves, 2 de octubre de 2008


Instalado nuevo período de sesiones de la Asamblea
Seis nuevos proyectos de ordenanza anuncia la administración departamental

Se destacan el proyecto de presupuesto para 2009, la solicitud de autorización para liquidar el Fondo de Transportes y Tránsito de Bolívar y una iniciativa de reforma tributaria departamental.
Seis proyectos de ordenanza presentará el Gobierno Departamental en el nuevo período de sesiones ordinarias de la Asamblea de Bolívar, instalado este miércoles por el secretario del Interior, Orlando Periñán Flórez.

Presupuesto
Se espera que gran parte de las sesiones de la Duma en el período que se inicia sea agotada por el análisis y aprobación del proyecto de presupuesto del departamento para la vigencia 2009.

Según informó Periñán Flórez el presupuesto se ha estimado en 536 mil millones de pesos, cifra que revela un incremento del 10.4 por ciento con respecto al ejercicio de este año.

El funcionario dijo que, atendiendo la instrucción del Gobernador, Joaco Berrío Villarreal, la elaboración del proyecto de presupuesto ha respondido a una dinámica en la que todas las secretarías han trabajado la premisa de la austeridad en gastos de funcionamiento y la responsabilidad en la inversión social.

Lotes para doble calzada
El segundo proyecto anunciado tiene que ver con la solicitud de facultades al Gobernador para ceder a título de venta los terrenos del Coliseo de Ferias Fulgencio Segrera que son de propiedad de la Gobernación y que han sido solicitados por la Concesión Vial para facilitar la construcción de la doble calzada en la denominada Ruta Caribe.

Sobre el particular, dijo que el producido de la venta se orientará al apalancamiento de proyectos de vivienda de interés social en diferentes municipios de Bolívar.

Nuevo plazo para liquidar la Licorera
Otro proyecto es el que pide autorización al Gobernador para ampliar hasta el 31 de diciembre de este año el plazo de liquidación de la Industria Licorera de Bolívar, toda vez que el pasado 10 de septiembre expiró la vigencia de las facultades otorgadas en primera instancia.

El secretario del Interior de Bolívar indicó que la administración departamental espera terminar el proceso de liquidación a más tardar el 31 de diciembre de este año.

Liquidación del Tránsito
El cuarto proyecto que será sometido a la consideración de la Asamblea Departamental es la liquidación del Fondo de Transportes y Tránsito de Bolívar, dada la pérdida de competitividad, operatividad y el incumplimiento de su misión institucional.

Las facultades para la liquidación del Tránsito Departamental serán solicitadas con un plazo a 31 de diciembre de 2009.

Recursos para agua potable
El quinto proyecto de ordenanza solicita la autorización de la Asamblea al gobierno departamental para comprometer vigencias futuras extraordinarias a fin de asegurar la financiación del proyecto de inversión en agua potable y saneamiento básico.

Este proyecto busca ampliar la cobertura y asegurar la financiación y la ejecución de inversiones en el sector agua potable. En este sentido, es necesaria una ampliación de las facultades que ya fueron otorgadas mediante la ordenanza 06 de 2008, ya que es necesario comprometer vigencias futuras del Sistema General de Participaciones hasta un lapso de 20 años.

Reforma tributaria departamental
El sexto proyecto anunciado por el gobierno seccional tiene que ver con una reforma tributaria que, a juicio del Secretario Privado, propenderá por la concreción de un texto jurídico del orden departamental, actualizado y ajustado a las últimas disposiciones tributarias relacionadas con las rentas departamentales.

Destacó que los equipos financiero y jurídico de la Gobernación trabajan en la introducción de reformas en algunas rentas como las estampillas Pro Cultura, Pro Hospital Universitario, Pro Desarrollo y Pro Bienestar del Anciano.

Periñán adelantó que tales reformas harían referencia a modificaciones en algunos elementos sustanciales de los tributos, como hechos generadores, tarifas, causaciones y sujetos pasivos.

El gobierno departamental busca que esta norma sirva como documento de consulta tributaria para los contribuyentes, la academia, servidores públicos y la comunidad en general, a fin de que sean conocedores de sus derechos y deberes tributarios.

Van 18 proyectos aprobados
En su discurso de apertura del nuevo período de sesiones, la presidenta de la Asamblea de Bolívar, Luz Estela Cáceres, destacó la gestión de la corporación, reflejada en la aprobación de los 18 proyectos de ordenanza presentados por el gobierno seccional, de los que señaló le están aportando al desarrollo integral del departamento mediante la activación de políticas públicas de impacto regional.

El nuevo período de sesiones ordinarias se extenderá hasta el próximo 30 de noviembre y es factible que el trabajo de los diputados se extienda diez días más, dada la posibilidad de que el Gobernador Berrío convoque a extras.

Rechazo al maltrato infantil
Durante la sesión de instalación del nuevo período de sesiones ordinarias de la Asamblea de Bolívar, la corporación en pleno se unió a la proposición del diputado Jorge Rodríguez, del partido de la U, en la que se rechaza el maltrato infantil y la violación de los derechos de los niños.

La iniciativa surge en gesto de solidaridad ante los escabrosos hechos que rodearon el secuestro y la posterior muerte del niño Luis Santiago Lozano, en el municipio de Chía, Cundinamarca.

La propuesta de la Asamblea hace una exhortación a la comunidad en general para "constituirnos en guardianes y protectores de todos los niños y niñas del país".

Contacto Periodístico: Milton Cabrera Fernández – Cels.: 300 8118679 – 314 5922492
Unidad de Prensa y Comunicaciones – Gobernación de Bolívar – 01/10/08

No hay comentarios: