martes, 9 de junio de 2009

LUIS FERNANDO OCAMPO/Prensa - Gobernación de Bolívar
LA DIRECTORA DEL Departamento Administrativo de Planeación, María Claudia Páez, expone ante el Gobernador Joaco Berrío su informe de gestión. Observan la secretaria de Educación, Vilma Vergara y la Secretaria Privada, Katty Tinoco, quien oficia como coordinadora de las rendiciones internas de cuentas en el gobierno departamental.


Como preparación para el Consejo Comunal con el Presidente en Mompox
Secretarios de despacho le rinden cuentas al Gobernador Berrío

“Vamos bien”, expresó el Gobernador Berrío, quien hizo un listado de los logros obtenidos este año.
El gobernador de Bolívar, Joaco Berrío Villarreal, presidió este martes una nueva jornada de rendición interna de cuentas con cada uno de sus secretarios de despacho y gerentes de institutos descentralizados, en la que analizó los avances de gestión de su gabinete.

En la reunión se recibieron los informes de gestión de los secretarios de Educación, Salud, Agua Potable, Obras Públicas, Minas y Energía, Agricultura y Desarrollo Rural, e Iderbol, entre otras dependencias, y sirvió de preparación para el Consejo Comunal Regional que se realizará el próximo 20 de junio en Mompox, con la presencia del Presidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, varios de sus ministros y al que Berrío invitó a todos los demás gobernadores de la Región Caribe.

Los logros

“Por ahora, vamos bien. El equipo está trabajando y ejecutando los programas de gobierno contemplados en nuestro Plan de Desarrollo, y ya estamos recogiendo la cosecha tras la siembra del año pasado”, señaló Berrío.

De esa cosecha, el Gobernador destacó los siguientes logros:

En obras públicas e infraestructura, sobresalen el apalancamiento de recursos del Gobierno Nacional por cerca de 300 mil millones de pesos para vías en todo el departamento y la ejecución de obras de defensa contra inundaciones en las riberas de los ríos Magdalena y Cauca.

En agua potable y saneamiento básico, el Gobernador ponderó el inicio en firme del Plan Departamental de Aguas, con inversiones que superan los $50 mil millones este año.

En educación, Berrío destacó la inversión de más de 8.000 millones de pesos en escuelas nuevas por ley 21, $4.669 millones más por regalías, $1.000 millones para mejoramiento de infraestructura educativa afectada por la ola invernal y $2.500 millones para el Colegio Nacional Pinillos de Mompox, para la celebración de su bicentenario. También resaltó el incremento en el número de niños y jóvenes matriculados en instituciones educativas departamentales este año y la redistribución de docentes de municipios del norte a la provincia del centro y sur del departamento y

En salud, ponderó la normalización de la atención y la prestación de nuevos servicios en los hospitales recibidos en enero de 2008 en procesos de liquidación y los esfuerzos por ordenar la secretaría del ramo y ponerla tono con las exigencias del sector.

En minas y energía, Berrío subrayó la adjudicación del contrato por cerca de $7.000 millones para la repotenciación eléctrica de los municipios de la Línea y la reactivación de las unidades mineras del sur de Bolívar.

En deportes, ponderó la masiva participación de deportistas de la provincia en los diferentes juegos subregionales y la apertura de una licitación para la construcción este año de 25 canchas multifuncionales en igual número de municipios.

En agricultura y desarrollo rural, el mandatario exaltó los convenios para el apoyo a proyectos agrícolas productivos en provincia y el inicio de la salvación de los coliseos de ferias y subastas ganaderas de Cartagena, Mompox y Magangué.

En Hacienda y Jurídica, rescató la acción para consolidar unas finanzas departamentales sanas y ordenadas, el freno a las malas prácticas de embargo contra importantes cuentas de la Gobernación y la puesta en práctica de una auténtica defensa de los intereses del departamento.

En materia de Planeación, Berrío Villarreal dijo que se ha avanzado mucho en la apropiación del Plan de Desarrollo, la consolidación de un plan turístico departamental y en la consecución de apoyos de cooperación internacional.

Y, finalmente, de la Secretaría del Interior subrayó el esfuerzo conjunto con los alcaldes y la Fuerza Pública para mantener los buenos resultados de la Política de Seguridad Democrática en el departamento y el ánimo de trabajo con la Asamblea.

Todo el día

Tras iniciar a las 8.00 de la mañana, la reunión con cada uno de los secretarios de despacho, se prevé concluirá pasadas las 11 de la noche.

A juicio del gobernador, estas reuniones, que son independientes a los consejos de gobierno, permiten atender en un día a todos los miembros del gabinete sin que medien las constantes interrupciones propias de la sede de gobierno.
.................................

No hay comentarios: