
Se beneficiarán unos 65.000 habitantes de los municipios de Calamar, San Estanislao, Soplaviento, San cristobal, Hatoviejo y Arroyohondo.
Con una inversión de $6.957 millones de pesos, el gobiernoDepartamental adjudicó la licitación pública No. SME-001-2009 a lafirma Diselcsa cuyo objeto es la “construcción salida subestacióncalamar y construcción de la línea A34, 5KV Calamar-San Estanislao de Kotzka, además de la construcción de la subestación San Estanislao-Departamento de Bolívar.
El proceso de adjudicación se desarrolló de acuerdo a lo señalado enel artículo 15 del decreto 2474 del 2008, en donde se estabecen lasreglas para las etapas de adjudicación; en el mismo paticiparon dosproponentes Consorcio Sadeven-disico, cuyo representante legal no sepresentó en la audiencia y Diselecsa ltda con la representación deKatia Vergara Mercado, a quien se le adjudicó la licitación.
El comité evaluador designado por el Departamento de Bolívar quientrabajó sobre un máximo de 1000 puntos, concluyó que se realizó laponderación precisa y detallada, de los factores técnicos y económicoscontemplados en el pliego de condiciones, por lo que recomendó laadjudicación como la oferta más favorable para la Gobernación deBolívar, la presentada por la firma Diselecsa Ltda.
El informe evaluador se puso a disposición de los oferentes en laSecretaría de Minas y Energía y se publicó en el portal único decontratación del 18 al 26 de Mayo del año en curso.
María Claudia Páez Mallarino, Gobernadora encargada de Bolívar, instaló y presidió la audiencia que contó con la presencia de los miembros del comité evaluador encabezado por Johann Toncel director jurídico, FelipeMerlano Secretario de hacienda, Luis Angulo Betancourt TesoreroDepartamanetal, José Santiago Carrasquilla Secretario deInfraestrcutra, la secretaria de Minas Lester Romero Mercado quienfungió como secretaria de la audiencia pública y Orlando Serge Pardoprofesional especializado.
Las obras
Las obras que se desarrollarán mediante este contrato son, por un lado, la línea de sub-transmisión, que contempla la construcción obras eléctricas y civiles línea 34.5 kilovatios de Calamar a San Estanislao de Kostka; y, como complemento, la construcción obras eléctricas y civiles para las subestaciones de Calamar y de San Estanislao.
Con la adjudicación de esta licitación por parte del Gobierno de JoacoBarrio Villareal se beneficiarán más de 12 mil familias, es decir, unos 65.000 habitantes de los municipios de Calamar, San Estanislao, Soplaviento, San cristobal, Hatoviejo y Arroyohondo.
Para la secretaria de Minas y Energía de Bolívar, Léster Romero, “de esta manera, se acaban años de sufrimiento por falta de un buen servicio eléctrico en la denominada zona de La Línea, pues estas poblaciones no habían tenido un programa claro de inversión en materia de servicios de energía eléctrica, lo que tiene limitada la posibilidad de desarrollo económico y social de su población”.
El consorcio ganador de la licitación se comprometió a entregar eltrabajo en un lapso de nueve meses, contados a partir de la fecha delanticipo de ley.
Contacto periodístico: María Bernarda González cel. 315 72 12 753Oficina asesora Comunicación y Prensa - Gobernación de Bolívar - 01/06/2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario