Reivindican derechos de negritudes en Bolívar
Gobernador, Joaco Berrío, firmó el decreto 282 de 2009 que fija la política pública de afrodescendientes.
Representantes de las comunidades negras destacaron como muy positivo el paso dado por la Gobernación.
La reivindicación de los derechos culturales, sociales, políticos y económicos de los negros, los cuales venían siendo desconocidos desde hace más de 500 años, es el eje central de la política pública de negritudes lanzada este jueves por el Gobierno de Bolívar.
El gobernador, Joaco Berrío Villarreal, quien firmó el decreto 282 de 2009, que establece esa política, dijo que el propósito es reconocer el papel de esas comunidades, darles el tratamiento que se merecen y hacer las inversiones que esas poblaciones requieren.
El decreto crea un Comité Interinstitucional de Concertación como instancia encargada de garantizar la participación de los afros en todas las decisiones que los afecten, se constituye un fondo de inversiones con partidas en el presupuesto departamental y se privilegian las políticas de etno-educación.
Precisamente en el marco del lanzamiento de la política pública de negritudes, el Gobernador anunció la aprobación por parte del Instituto Nacional de Vías (INVÍAS) de la pavimentación de la carretera a Palenque y la construcción del parador turístico en esa población.
Así mismo, la política pública de negritudes hace el reconocimiento de los territorios ancestrales de esas comunidades y brinda apoyo a los proyectos productivos de las poblaciones negras, raizales, palenqueras y afrodescendientes.
Culminación de un proceso
Máximo Zaldivar Calderón, director para Colombia del Instituto Republicano Internacional (IRI), destacó la importancia del decreto y se declaró “sumamente satisfecho por la culminación de un proceso que se viene impulsando desde el año 2007”.
Dijo que Bolívar cuenta con la mayor población de afrocolombianos y que el paso dado por el gobernador Joaco Berrío es bastante grande para llevar beneficios a esa población. “El objetivo es reivindicar la población afrocolombiana, cuyos derechos han sido desconocidos durante mucho tiempo”, puntualizó.
El secretario del Interior de Bolívar, Orlando Periñán Flórez, quien ejercerá la secretaría técnica del Comité Interinstitucional de Concertación, creado por el decreto, resaltó el compromiso del Gobierno Departamental en materia de salud, educación, recreación, deportes y bienestar social de las negritudes.
Sostuvo que el compromiso es que las comunidades negras deben ser consultadas sobre todos los programas y proyectos gubernamentales que tengan incidencia en la población afrodescendiente para zanjar las grandes diferencias del pasado.
Opiniones de los representantes de las negritudes
Silfredo Morales, representante a la Cámara por las negritudes:
“Para nosotros es muy importante que hoy el departamento esté consolidando la ordenanza que dio las facultades para que se adoptara el decreto de políticas públicas de negritudes en Bolívar para que podamos desarrollar lo que nos pertenece y lo que nos compete desde cada localidad”.
Manuel Cáceres Reyes, consultivo de Alto Nivel para las Comunidades Negras:
“Significa mucho para la población negra, raizal, afrocolombiana y palenquera. Significa mucho porque eso reivindica los derechos culturales, sociales, políticos y económicos de las comunidades negras que desde hace más de 500 años se han venido reclamando no sólo en el departamento de Bolívar sino en todo el país… Nosotros tomamos con optimismo y con mucha esperanza este decreto porque abre el camino para esta población que ha sido marginada”.
Luis Carlos Fuentes, Diputado de Bolívar por el Polo Democrático Alternativo:
“Este es un paso supremamente importante para ese basto sector de la ciudad y del departamento, todos los descendientes de la querida África, por cuento por primera vez se están adoptando unas políticas públicas para la población afro del departamento… Estas políticas deben complementarse con el apoyo de todos los ciudadanos de bien de Cartagena y de Bolívar, con la buena voluntad del Gobierno departamental y con los recursos necesarios para ejecutar las políticas de negritudes”.
NOTA: queridos colegas adjunto los audios del Gobernador Joaco Berrío, del secretario del Interior, Orlando Perinán, y de los distintos representantes de las comunidades negras.
Contacto periodístico: Éver Palomo Llorente – Celular: 317 358 5299
Unidad de Prensa y Comunicaciones – Gobernación de Bolívar, Mayo 14 de 2009
viernes, 15 de mayo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario