viernes, 29 de mayo de 2009

Se abrirían convocatorias para proyectos sociales en municipios de los Montes de María
· La USAID realizaría aportes económicos para la implementación de proyectos productivos para familias desplazadas de la región de los Montes de María. Las convocatorias se harán en junio o julio.
Con el propósito de apoyar los procesos de desarrollo integral a familias vulnerables, la Secretaría de Planeación departamental en concordancia con la Agencia Internacional para la Cooperación de los Estados Unidos (Usaid), buscan la recuperación de espacios productivos y el restablecimiento de los derechos fundamentales, a través de la realización de una convocatoria social, a favor de las comunidades de los Montes de María.
Así lo dio a conocer María Claudia Páez Mallarino, secretaria de Planeación departamental, quien manifestó que las convocatorias se realizan cada cinco años, con el concurso de oferentes internacionales.
La titular de dicha cartera estimó que los rubros económicos en que se beneficiarían los habitantes de las municipalidades de los Montes de María, estarían alrededor de los 30 millones de dólares.
“Cabe anotar que entre las cinco zonas prioritarias para la puesta en funcionamiento de estos procesos de desarrollo social que existen en Colombia, por parte de la Agencia de la Cooperación Internacional de los Estados Unidos Usaid, están la zona de los Montes de María y la región del Magdalena Medio Bolivarense, Santa Rosa, Cantagallo, Simiti y San Pablo”, sostuvo la funcionaria departamental.
El objetivo es hacer extensiva la realización de estas convocatorias a otras regiones de Bolívar, como las regiones ribereñas del río Cauca y la zona de La Mojana, así como otros municipios del sur del departamento como Montecristo y Morales que aún no están definidos.
La idea es recuperar la dinámica sostenible y funcional de las familias desplazadas en la zona de los Montes de María, en relación con el concurso de estas convocatorias del orden productivo, que permitirán el aumento en la calidad de vida y la dignificación social de sus comunidades.

Contacto Periodístico: Giovanni José Villamizar Vega – Cel.: 316 5859152
Unidad de Prensa y Comunicaciones - Gobernación de Bolívar - 27/05/09

No hay comentarios: