Crecen recaudos de rentas de Bolívar en el primer semestre de 2009
· Caen regalías petrolíferas a raíz del descenso en el precio internacional del crudo.
Un comportamiento positivo registraron los ingresos tributarios de Bolívar en los seis primeros meses de 2009. A pesar de la recesión de la economía mundial, que también afecta a Colombia y sus regiones, los recaudos departamentales aumentaron en 4,3%, en comparación con igual período del año pasado.
Así lo confirmó el secretario de Hacienda de Bolívar, Felipe Merlano de la Ossa, quien precisó que los tributos que más jalonaron ese comportamiento fueron los impuestos al consumo de cervezas, al consumo de licores nacionales y extranjeros, las rentas de vehículos automotores y las estampillas Pro desarrollo y Pro Hospital Universitario.
El impuesto al consumo de cerveza representa más del 42% de las rentas propias del departamento y se espera que para el segundo semestre del año sigan mejorando los recaudos, especialmente en los meses de octubre, noviembre y diciembre.
Por consumo de cerveza se recaudaron $34.556 millones en los primeros seis meses de 2009, es decir, un 10,1% más que los $31.390 millones que ingresaron en igual periodo del año pasado.
El recaudo total de los ingresos propios en el primer semestre de 2008 fue de $77.185 millones, mientras que en el primer semestre de este año ingresaron $80.516 millones, es decir un 4,3% más.
Para el Secretario de Hacienda de Bolívar, el balance del primer semestre es destacado si se tiene en cuenta la difícil situación por la que atraviesa la economía mundial y su impacto en la economía de Colombia y del Departamento.
Sin embargo, algunas rentas muestran un crecimiento negativo como es el impuesto de Registro y Control, el impuesto al consumo de cigarrillos nacionales y extranjeros y la estampilla Pro-cultura. Esta última debido a la estadística atípica del año pasado tras la capitalización de Ecopetrol.
Bajan regalías del petróleo
La nota negativa de los ingresos departamentales se presentó con las regalías petrolíferas, las cuales sufrieron una reducción de cerca del 50% con respecto al ejercicio del año anterior.
Según el secretario de Hacienda, Felipe Merlano, este comportamiento podría afectar el cumplimiento del Plan de Restructuración de Pasivos según la ley 550 y la inversión del departamento.
La caída de las regalías petrolíferas tiene su origen en un fenómeno exógeno al departamento como es el vertiginoso y sostenido descenso en el precio internacional del petróleo.
Aunque los analistas especulan sobre la recuperación del precio internacional del crudo para los últimos meses de este año, Merlano de la Ossa muestra un optimismo moderado frente al tema, pues considera que pocos meses de recuperación no compensan con suficiencia la caída de todo el año.
NOTA: ANEXO INFORME COMPLETO DEL COMPORTAMIENTO DE LAS RENTAS Y AUDIO DEL SECRETARIO DE HACIENDA FELIPE MERLANO DE LA OSSA.
Contacto periodístico: Éver Palomo Llorente – Celular: 317 358 52 99
Unidad de Prensa y Comunicación – Gobernación de Bolívar, Julio 22 de 2009
miércoles, 22 de julio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario