
ASPECTO GENERAL de la reunión del Comité Departamental de Atención a Desplazados, realizada en el Salón Amarillo de la Gobernación de Bolívar.
Comité Departamental de Atención a Desplazados
Gobernación, “recelosa” frente a venta masiva de tierras en los Montes de María
Temor por posible nueva ola de desplazamientos.
El Comité Departamental de Atención a la Población Desplazada consideró que por ahora no están dados los elementos necesarios para autorizar la venta de 3.624 hectáreas de tierra en los Montes de María.
Tras analizar las 128 solicitudes de autorización de venta, el Comité, reunido este lunes en la Gobernación de Bolívar, decidió convocar a una nueva reunión el próximo 6 de agosto e invitar a la misma a compradores y campesinos, a fin de conocer el destino que darían los potenciales nuevos propietarios a esas extensiones de tierra.
La preocupación del comité estriba en la posibilidad de que una vez fuera de sus tierras, los campesinos terminen generando una nueva ola de desplazamiento, por no tener donde laborar.
Se conoció que un solo comprador está interesado en la adquisición de 1.600 hectáreas en la región.
“En la reunión del 6 de agosto, esperamos que participen los compradores que están concentrando la tierra para que expliquen cuál es el propósito de su llegada a la región, y convocaremos la comunidad que ha mostrado interés de vender, para que conozcan los reales alcances de la problemática”, precisó el secretario del Interior de la Gobernación de Bolívar, Orlando Periñán Flórez, quien presidió el Comité.
El Gobernador de Bolívar, Joaco Berrío Villarreal, dijo que el único interés de su administración es proteger a los nativos, residentes y campesinos de las zonas rurales de los Montes de María, para evitar nuevos fenómenos de desplazamiento.
Pese a que todas las solicitudes llevan como anexo una declaración extra juicio a través de la cual los campesinos exponen su voluntad de venta y aducen que no son objeto de presión o amenaza, el Comité Departamental de Atención a Desplazados consideró pertinente hacer una validación de esas declaraciones ante una comisión de sustanciación y adelantar una inspección ocular en el mismo sitio de venta.
El Comité solicitó al Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) que certifique los precios de la tierra en la región para proteger aún más a los campesinos de los Montes de María.
.........................
Contacto Periodístico: Milton Cabrera Fernández – Cels.: 314 5922492 – 300 8118679
Unidad de Prensa y Comunicaciones – Gobernación de Bolívar – 27/07/09
Gobernación, “recelosa” frente a venta masiva de tierras en los Montes de María
Temor por posible nueva ola de desplazamientos.
El Comité Departamental de Atención a la Población Desplazada consideró que por ahora no están dados los elementos necesarios para autorizar la venta de 3.624 hectáreas de tierra en los Montes de María.
Tras analizar las 128 solicitudes de autorización de venta, el Comité, reunido este lunes en la Gobernación de Bolívar, decidió convocar a una nueva reunión el próximo 6 de agosto e invitar a la misma a compradores y campesinos, a fin de conocer el destino que darían los potenciales nuevos propietarios a esas extensiones de tierra.
La preocupación del comité estriba en la posibilidad de que una vez fuera de sus tierras, los campesinos terminen generando una nueva ola de desplazamiento, por no tener donde laborar.
Se conoció que un solo comprador está interesado en la adquisición de 1.600 hectáreas en la región.
“En la reunión del 6 de agosto, esperamos que participen los compradores que están concentrando la tierra para que expliquen cuál es el propósito de su llegada a la región, y convocaremos la comunidad que ha mostrado interés de vender, para que conozcan los reales alcances de la problemática”, precisó el secretario del Interior de la Gobernación de Bolívar, Orlando Periñán Flórez, quien presidió el Comité.
El Gobernador de Bolívar, Joaco Berrío Villarreal, dijo que el único interés de su administración es proteger a los nativos, residentes y campesinos de las zonas rurales de los Montes de María, para evitar nuevos fenómenos de desplazamiento.
Pese a que todas las solicitudes llevan como anexo una declaración extra juicio a través de la cual los campesinos exponen su voluntad de venta y aducen que no son objeto de presión o amenaza, el Comité Departamental de Atención a Desplazados consideró pertinente hacer una validación de esas declaraciones ante una comisión de sustanciación y adelantar una inspección ocular en el mismo sitio de venta.
El Comité solicitó al Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) que certifique los precios de la tierra en la región para proteger aún más a los campesinos de los Montes de María.
.........................
Contacto Periodístico: Milton Cabrera Fernández – Cels.: 314 5922492 – 300 8118679
Unidad de Prensa y Comunicaciones – Gobernación de Bolívar – 27/07/09
No hay comentarios:
Publicar un comentario