miércoles, 22 de julio de 2009

Inversión de $350 millones de pesos
Realizan censo y estudio socioeconómico de la minería en el departamento de Bolívar
Se hará en todos los municipios donde se practica la explotación aurífera y de materiales de construcción.
El censo permitirá analizar la problemática del trabajo minero por parte de menores de edad y delimitará la legalidad en las concesiones en los predios mineros del sur del departamento.
Delegación al departamento para la inspección de esmeraldas.
Con el propósito de tabular el control de contratos, concesiones, estudios socioeconómicos y títulos a multinacionales y líderes mineros en general, la Secretaría de Minas y Energía de Bolívar, realizará en agosto un nuevo censo minero en municipios del departamento, que permitirá conocer el estado actual de esta actividad económica.
Así lo dio a conocer la titular de esta cartera departamental, Léster Concepción Romero Mercado, quien manifestó que se podrá identificar a los representantes mineros que no estén legalmente ubicados, o que no tengan los títulos respectivos para la explotación aurífera legal - administrativa, que se necesita para practicar esta actividad.
Al margen del censo, se realizará un análisis socioeconómico en la región para establecer tabulación de variables en lo concerniente a registros de usuarios mineros, servicios individuales de la actividad, infraestructura vial y vinculación formal laboral para operarios.
También se podrá saber la cantidad de niños que al momento se encuentran vinculados a operaciones mineras.
La Gobernación de Bolívar a través de la Secretaría de Minas y Energía, invertirá recursos por el orden de los $299 millones de pesos y el Ministerio de Minas aportará un rubro de $51 millones de pesos para completar los $350 millones que se requieren para poner en funcionamiento este censo de análisis social y económico en los distritos mineros de la región.
Se trata de los distritos mineros Kalamary, que abarca los municipios de Arjona, Turbaco y Turbana y los de las Lobas, ubicados en la parte sur del departamento.
VI Congreso Intergremial de Minería
El sector minero colombiano se reunirá nuevamente en la sexta versión del Congreso Intergremial de Minería.
El gremio y los diferentes subsectores se darán cita en el Centro de Convenciones del Hotel Irotama Resort Golf & Marina, en la ciudad de Santa Marta, los días 20, 21 y 22 de agosto del año en curso.
Después de dos años, en esta ocasión se ha escogido nuevamente a Santa Marta como sede del evento, teniendo en cuenta su infraestructura portuaria especializada en minería, la cual, en el marco de este encuentro, será aprovechada con dos visitas de campo, una de ellas a las instalaciones de la Sociedad Portuaria y la restante al puerto de la empresa Drummond.
Delegación de inspección de esmeraldas
La Dirección General de Ingeominas anunció que delegará a la Secretaría de Minas y Energía de la Gobernación de Bolívar para que funcione como garante de inspección en los consorcios joyeros de la ciudad de Cartagena, en relación con la exportación de esmeraldas.
La noticia la entregó Lester Romero Mercado, secretaria seccional de Minas y Energía, quien manifestó que estas funciones que anteriormente estaban a cargo de Ingeominas, facilitarán las labores de comercialización de esta piedra preciosa en esta sección del país.
Mario Ballesteros, director de Ingeominas, notificará de esta decisión al gobernador de Bolívar, Joaco Berrío Villarreal, mediante acto administrativo que permitirá por consecuencia la inspección final de estas exportaciones esmeraldíferas hacía territorio internacional.

Contacto Periodístico: Giovanni Villamizar Vega –Cel.: 31658559152 – 3004345545
Unidad de Prensa y Comunicaciones – Gobernación de Bolívar – 22/07/09

No hay comentarios: