viernes, 10 de julio de 2009

Gobernación entrega a Caprecom la operación del Hospital San Antonio de Padua de Simití
El Gobernador destacó que las mejorías en el servicio hospitalario de la red pública departamental ya se están haciendo evidentes y han sido reconocidas por el Ministerio de la Protección Social y la comunidad.

El gobernador de Bolívar, Joaco Berrío Villarreal, confirmó la entrega a Caprecom de la operación de los servicios médicos del Hospital San Antonio de Padua de Simití, dadas las continuas quejas de la comunidad sobre el servicio del operador externo que lo venía atendiendo.

“Es una decisión tomada con el propósito de mejorar los servicios de la red pública hospitalaria en el extremo sur de Bolívar”, manifestó el mandatario seccional.

Según informó el gerente encargado de la Empresa Social del Estado (ESE) que administra el centro asistencial, Ramiro Pereira, la Unión Temporal Gestionar Simití, operador externo que venía prestando los servicios en este municipio, empezó a incumplir los compromisos pactados, incluso aquellos contemplados en los planes de mejoramiento, razón de peso para que procediera el paso a Caprecom.

“El proceso se cumplió de común acuerdo entre la Gobernación y el operador externo, pues éste entendió la posición del departamento”, precisó Pereira.

El miércoles en la mañana, Ramiro Pereira, en su condición de representante de la Ese que administra el hospital, se reunió en Bogotá con el gerente general de Caprecom, Carlos Tadeo Gómez, y acordaron el envío de una comisión a Simití para concretar el traspaso de la operación, que se hizo efectivo a las cero horas de este jueves, cuando las partes firmaron las minutas respectivas.

Pereira calificó el proceso como flexible y muy maduro y destacó que “no se dejó de operar un solo segundo”.

De inmediato, se iniciaron los empalmes requeridos, tanto en materia de inventarios como en lo atinente al recurso humano que presta sus servicios en el hospital.

En la ESE laboran cuatro funcionarios de planta, mientras que el nuevo operador encuentra una población laboral de 65 funcionarios por el esquema de prestación de servicios, entre técnicos, auxiliares y profesionales generales. Los especialistas, por su parte, provienen de ciudades capitales del Caribe colombiano y laboran por períodos de diez o doce días, mediante la figura de rotación por grupos.

Caprecom entra a operar los servicios de atención primaria contemplados en el primer nivel de atención en salud, así como los del segundo nivel del sistema, es decir consulta especializada, como cirugía, ginecología, anestesiología, medicina interna y atención por eventos, que incluye actividades dermatológicas, oftalmología, ecografía.

El Hospital San Antonio de Padua de Simití presta sus servicios a toda la comunidad de este municipio, además de atender las remisiones de Santa Rosa del Sur, San Pablo, Morales y Cantagallo, que conforman la Zona de Desarrollo Económico y Social (Zodes) del Magdalena Medio Bolivarense, con una población potencial de cerca de 120 mil usuarios.

“Hay mejoría”: Berrío

La entrega de la operación del Hospital San Antonio de Padua a Caprecom hace parte del proceso a través del cual el Gobernador de Bolívar, Joaco Berrío Villarreal en acuerdo con el Ministerio de la Protección Social, ha gestionado la prestación de mejores servicios de salud en los centros hospitalarios públicos de Magangué, Mompox y ahora Simití.

“El propósito es propiciar una mejora continua de la prestación de los servicios de salud a la comunidad del centro y el sur del departamento”, dijo.

El proyecto de la administración departamental con la entrada de Caprecom como operador en esa extensa zona de la geografía bolivarense es aumentar el número de consultas, procedimientos e intervenciones especializadas y mejorar los indicadores de gestión en salud en todo el departamento.

El Gobernador destacó que las mejorías en el servicio hospitalario de la red pública departamental ya se están haciendo evidentes y han sido reconocidas por el Ministerio de la Protección Social. “En algunos servicios de atención especializada hemos mejorado los indicadores hasta en un 3.000 por ciento”, señaló.

“Es un proceso cuyos resultados no se ven en el corto plazo, pero ya comenzamos a notarlos y tanto la comunidad como el Ministerio de la Protección Social lo están reconociendo”, puntualizó el gobernador Berrío.


Contacto periodístico: Milton Cabrera Fernández. Cels. 314 5922492 – 3008118679
Unidad de Prensa y Comunicaciones – Gobernación de Bolívar – 09/07/2009

No hay comentarios: