viernes, 17 de octubre de 2008

ARCHIVO/Prensa - Gobernación de Bolívar
ESTE JUEVES SE cerraron las licitaciones para poner en funcionamiento 13 salas de informática en igual número de establecimientos educativos, especialmente en el sur del departamento, y para proveer de un software integral a los 216 establecimientos educativos del departamento que les permitirá manejar toda su información académica. El viernes se adjudicará el contrato de conectividad en su segunda fase, para establecimientos educativos de diez municipios

La educación se reivindica con la provincia bolivarense

$4.093 millones del Fondo Nacional de Regalías y $6.000 millones de recursos de Ley 21 para el mejoramiento de la infraestructura.

Este jueves se cerraron licitaciones para dotar 13 salas de informática, especialmente en el sur y proveer de un software integral a los colegios del departamento.

Tal como lo prometió el Gobernador de Bolívar, Joaco Berrío Villarreal, la educación se está reivindicando con la provincia del departamento.

La afirmación corresponde a la secretaria de Educación de Bolívar, Vilma Vergara de Salgado, quien dijo que así lo demuestran los proyectos que se vienen adelantando desde esta secretaría.

Infraestructura educativa
En efecto, la Secretaría de Educación de Bolívar presentó ante el Ministerio del ramo proyectos para el mejoramiento de la infraestructura de 33 establecimientos educativos, fundamentalmente del sur y centro del departamento, tanto en áreas urbanas como rurales, para ser viabilizados con recursos del Fondo Nacional de Regalías, por valor de 4.093 millones de pesos.

Se trata de proyectos para la construcción de 84 aulas, dotadas con mobiliario básico, que beneficiarán a instituciones educativas de los municipios de Achí, Altos del Rosario, Arjona, Calamar, Córdoba, Mahates, Margarita, Maríalabaja, Mompox, San Juan Nepomuceno, Morales, Río Viejo, San Martín de Loba, Santa Rosa del Sur, Simití, San Pablo, San Jacinto del Cauca, Hatillo de Loba y El Carmen de Bolívar.

Igualmente, se presentaron ante el Ministerio de Educación 64 proyectos más para ser viabilizados con recursos de Ley 21, de los cuales 61 corresponden a establecimientos del sur de Bolívar.

A la fecha, el Ministerio ha viabilizado 25 de estos proyectos por un valor, aproximado de 6.000 millones de pesos, lo que permitirá la construcción de 90 aulas con su dotación, 24 unidades sanitarias y 8 laboratorios para los municipios de San Jacinto del Cauca, Talaigua Nuevo, Hatillo de Loba, Pinillos, Zambrano, San Estanislao de Kotzka, Regidor, Barranco de Loba, Tiquisio, Río Viejo, Cicuco, Simití, Cantagallo, Morales, Montecristo, Margarita, Altos del Rosario, Santa Rosa del Sur y San Martín de Loba.

Salas de informática, software y conectividad
La secretaria de Educación informó que este jueves se realizó el cierre de la licitación para proveer 182 equipos de cómputo y dotación de muebles para poner en funcionamiento 13 salas de informática en igual número de establecimientos educativos, especialmente en el sur del departamento.

Las salas de informática serán ubicadas en los municipios de Achí, Arenal del Sur, Barranco de Loba, El Carmen de Bolívar (corregimiento de El Salado), Hatillo de Loba, Margarita, Montecristo, Pinillos, San Jacinto del Cauca, Santa Rosa del Sur, Simití, y Tiquisio.

Vergara indicó que también este jueves se cerró la licitación para proveer de un software integral a los 216 establecimientos educativos del departamento que les permitirá manejar toda su información académica.

Ambas licitaciones se estarán adjudicando en la primera semana de noviembre.

Igualmente, este viernes se adjudicará el contrato de conectividad en su segunda fase, para establecimientos educativos de Turbaco, Arjona, Zambrano, Arroyo Hondo, San Estanislao de Kotzka, Barranco de Loba, Pinillo, Clemencia, Turbana y Simití.

La funcionaria destacó también el apoyo del Ministerio de Comunicaciones, a través del Programa Computadores para Educar, mediante la dotación de 1.200 equipos de cómputo, que próximamente serán distribuidos a escuelas del departamento.

Capacitación a maestros
Respecto a programas de cualificación docente, la secretaria de Educación de Bolívar informó que se viene llevando a cabo un curso dirigido a 1.050 maestros de establecimientos educativos de 23 municipios del sur del departamento, sobre pedagogía, didáctica, competencias y estándares.

Actualmente se adelantan dos capacitaciones más, la una con la asistencia de 1.090 docentes de los diferentes municipios para actualizarlos en el desarrollo de sus prácticas docentes y la otra dirigida a todos los rectores y algunos administrativos de los 216 establecimientos educativos de Bolívar.

"El propósito es brindarles las herramientas que les permitan el manejo adecuado del sistema del información de Ministerio de Educación para el cargue y actualización de las matrículas de los estudiantes", explicó Vilma Vergara.

Subrayó finalmente que desde el 20 de octubre hasta diciembre se realizará capacitación en las sedes rurales dirigida a 200 docentes y 500 estudiantes de los grados X y XI con una intensidad de 40 horas en ofimática profundización y 16 horas en ofimática básica.

No hay comentarios: