sábado, 4 de octubre de 2008





Gobernador y Primera Dama de la nación fortalecen políticas de infancia en Bolívar
Con el apoyo al trabajo en la gestión local a las redes constructoras de paz e implementar políticas sociales en beneficio de la infancia y la adolescencia en el departamento, se reunieron la Primera Dama de la nación, Lina Moreno de Uribe y el Gobernador de Bolívar, Joaco Berrío Villarreal.
El propósito de esta reunión intersectorial entre la Secretaria de Educación, Gestión Social, Planeación Departamental, Secretaría de Salud y la Consejería de Programas Especiales de Presidencia de la República es fortalecer el programa de salud sexual y reproductiva a través del posicionamiento de las redes de apoyo social en 35 municipios de Bolívar donde se desarrolla el programa.
Dichas secretarias asignaran unos facilitadores en el acompañamiento formativo en salud sexual, reproductiva y en prevención de embarazos en infantes y adolescentes en Bolívar, que es el proyecto que se agiliza a nivel nacional con Presidencia de la República.
El mandatario seccional reafirmo su compromiso con el departamento y con la Primera Dama de la nación, Lina Moreno de Uribe, en el direccionamiento de la firma de un convenio entre la Gobernación y la Consejería de Programas Especiales, para gestionar recursos económicos significativos para el año 2009.
Por su parte, Oscar Tatis, Asesor regional para Bolívar, de la Consejería de Programas Especiales, destacó la inversión de 616 millones de pesos, en el desarrollo de proyectos productivos, mejoramiento en la calidad de vida de las comunidades, asistencia técnica y capacitación, en cada una de las 50 familias que conforman las 35 redes sociales de los municipios del departamento.
"Vamos a buen ritmo, continuaremos en el apoyo a las redes de apoyo social de los municipios e incrementaremos la inversión en las políticas de infancia y adolescencia de la población bolivarense" manifestó Berrío Villarreal.
Entre los organismos presentes se destacan el Fondo de Población de las Naciones Unidas, el Programa Familias en Acción de la Red "Juntos", el Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo PNUD, además de otras entidades y ONG privadas que trabajan de manera articulada en la misma línea.
En la reunión sostenida en el Palacio de la Proclamación participaron: Cecilia Morales, Asesora de despacho en asuntos sociales; Ana Julieta Ruiz, Consejera Presidencial de Programas Especiales; Pilar Montagut, Coordinadora Nacional del Programa de Derechos de Redes Constructoras de Paz; Wilgen Peñaloza, Asesor Nacional del Programa e Ingrid Serra, Funcionaria de Mutual Ser.

Contacto Periodístico: Giovanni José Villamizar Vega- 03/10/08-3165859152
María Bernarda González- 3157212753
Unidad de Prensa y Comunicaciones
Gobernación de Bolívar

No hay comentarios: