
LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN de Bolívar, durante la instalación del Noveno Encuentro para la Difusión del Patrimonio Inmaterial de Países Iberoamericanos, realizada este lunes en las instalaciones del Sena de la Plaza de la Aduana.
Patrimonio inmaterial del departamento de Bolívar, en proceso de actualización
Con el apoyo del Ministerio de Cultura se inicia desde el próximo 22 de octubre, el proceso de actualización del inventario del patrimonio inmaterial del Departamento de Bolívar.
Así lo informó la secretaria de Educación de Bolívar, Vilma Vergara, ante delegados de 11 países de Latino América, reunidos en Cartagena en desarrollo del Noveno Encuentro para la Difusión del Patrimonio Inmaterial de Países Iberoamericanos.
"A esta iniciativa le seguirá un trabajo de articulación con los programas que sobre este tema implementan los ministerios de Educación y Cultura, a fin de recuperar esos saberes que soportan la realización de nuestra cultura.", explicó la funcionaria.
El evento, que se cumplirá en esta ciudad hasta el 10 de octubre, es dirigido por Isadora Norden y será una gran vitrina en la que conoceremos aún más las riquezas de nuestras tradiciones bolivarenses, y aprenderemos que la riqueza cultural no es exclusiva de ningún país.
Con el lema "Lengua y Tradición Oral", los países invitados al certamen tendrán la oportunidad de saborear un intercambio de grandes valores culturales, artísticos, artesanales y tradicionales. Además podrán profundizar en leyendas usos y costumbres, carnavales y funerales que hemos heredados de nuestros antepasados y que por tradición oral han llegados hasta nosotros.
Con el apoyo del Ministerio de Cultura se inicia desde el próximo 22 de octubre, el proceso de actualización del inventario del patrimonio inmaterial del Departamento de Bolívar.
Así lo informó la secretaria de Educación de Bolívar, Vilma Vergara, ante delegados de 11 países de Latino América, reunidos en Cartagena en desarrollo del Noveno Encuentro para la Difusión del Patrimonio Inmaterial de Países Iberoamericanos.
"A esta iniciativa le seguirá un trabajo de articulación con los programas que sobre este tema implementan los ministerios de Educación y Cultura, a fin de recuperar esos saberes que soportan la realización de nuestra cultura.", explicó la funcionaria.
El evento, que se cumplirá en esta ciudad hasta el 10 de octubre, es dirigido por Isadora Norden y será una gran vitrina en la que conoceremos aún más las riquezas de nuestras tradiciones bolivarenses, y aprenderemos que la riqueza cultural no es exclusiva de ningún país.
Con el lema "Lengua y Tradición Oral", los países invitados al certamen tendrán la oportunidad de saborear un intercambio de grandes valores culturales, artísticos, artesanales y tradicionales. Además podrán profundizar en leyendas usos y costumbres, carnavales y funerales que hemos heredados de nuestros antepasados y que por tradición oral han llegados hasta nosotros.
Contacto periodístico: María Bernarda González- 315 72 12 753
Oficina Asesora de Prensa y Comunicaciones Gobernación de Bolívar - 06/10/08
Oficina Asesora de Prensa y Comunicaciones Gobernación de Bolívar - 06/10/08
No hay comentarios:
Publicar un comentario