miércoles, 29 de octubre de 2008

Gobernación gestiona plan para enfrentar estado crítico de acueductos municipales
·Se requiere elaborar un diagnóstico Técnico-Operativo para conocer estado real de los acueductos.
·Gobierno Nacional se apoyará en sector privado para lograr recursos.
Un plan piloto que permita el fortalecimiento de los acueductos municipales pondrá en marcha el Gobierno Departamental, con el fin de buscar mecanismos para lograr su recuperación, dada las condiciones críticas que presentan.
Así lo dio a conocer el secretario de Agua Potable y Saneamiento Básico de Bolívar, Iván Ortega Nassiff, en momentos en que se planea un cronograma de trabajo con los miembros de las juntas administradoras de los sistemas de acueductos de los corregimientos y municipios bolivarenses.
En efecto, el funcionario señaló que el real estado de los acueductos, tanto en corregimientos como en los diferentes municipios, se conocerá con la elaboración de un diagnóstico técnico–operativo de los mismos, que servirá para iniciar un plan de obras y un pequeño diseño.
En las labores de recuperación tomarán parte activa el Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial y el Gobierno Departamental, quienes se apoyarán en el sector privado para conseguir los recursos que se requieran para la ejecución de estos trabajos.
El acercamiento con las juntas administradoras de los acueductos municipales se inicia el 25 de noviembre en Santa Rosa del Sur y compromete a la Zona de Desarrollo Económico y Social (zodes) del Magdalena Medio y Mojana, el 27 en Magangué con el apoyo de la zodes Loba y Depresión Momposina y el 28 de noviembre en Cartagena con las zodes Montes de María y Dique.
Luego de conocido el diagnóstico final del estado de los acueductos, el Gobierno Departamental comenzará a gestionar los recursos ante el sector privado, que se ha mostrado receptivo con la solicitud planteada, así como ante el Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo, la Gerencia del Plan Departamental de Agua, las empresas de Servicios Públicos y demás instituciones interesadas en resolver la grave crisis que enfrentan estas comunidades por el inadecuado servicio de acueducto que reciben.
Contacto Periodístico: María Bernarda González - Cel.: 315 72 12 753Unidad de Prensa y Comunicaciones - Gobernación de Bolívar - 27/10/08

No hay comentarios: