En Bolívar
La comunidad presenta sus proyectos de agua y saneamiento
La audiencia pública se realizará este 9 de octubre en barrio Pie de la Popa en Cartagena
El listado de proyectos que sean aprobados serán financiados por el Gobierno Nacional
El Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial a través del Viceministerio de Agua y Saneamiento, continúa en el departamento Bolívar con el ciclo de audiencias públicas consultivas que se están realizando en todo el país con el fin de analizar y construir un listado de proyectos de agua potable y saneamiento básico presentados por la comunidad, y que puedan ser apoyados por el Gobierno Nacional.
Las audiencias se enmarcan dentro del programa Agua Transparente del Viceministerio, el cual busca que los mandatarios locales den buen uso a los recursos destinados para los Planes Departamentales de Agua y así evitar la corrupción administrativa.
Los habitantes de la región interesados en participar y presentar sus propuestas pueden asistir a la audiencia que se realizará este jueves 9 de octubre en el auditorio Benjamín Herrera de la Universidad Libre, barrio Pie de la Popa, a partir de la 1:00 p.m.
Al evento que será presidido por Leyla Rojas, Viceministra de Agua Potable y Saneamiento, asistirán Judith Pinedo, Alcaldesa de Cartagena; Joaco Berrio, Gobernador de Bolívar; y alcaldes de otros municipios del departamento, así como los representantes de las empresas que manejan el tema de agua en la región.
La iniciativa cuenta con la vigilancia de los organismos de control como la Procuraduría General de la Nación, la Contraloría General de la República, el programa Presidencial de Lucha contra la Corrupción y el Banco Mundial.
Además de contar con la intervención de los organismos de control y el seguimiento administrativo, la audiencia requiere de la participación activa de toda la comunidad a través del ejercicio del control social, de las veedurías y juntas de acción comunal.
Podrán intervenir en las Audiencias Públicas Consultivas los representantes legales de las entidades territoriales, así como los miembros de las corporaciones públicas
"En la medida que los recursos del sector de agua se salvaguarden en todas las etapas de la contratación se asegurará la implementación de los Planes Departamentales de Agua Potable y Saneamiento, el cual brindará de forma adecuada y oportuna, asistencia técnica y apoyo financiero a las entidades territoriales para mejorar la infraestructura y la gestión de las empresas de servicios. Adicionalmente, esta iniciativa, se sustenta en la conjugación de esfuerzos y recursos de los actores institucionales, con funciones y competencias en el sector" afirmó Leyla Rojas, Viceministra de Agua y Saneamiento.
Contacto periodístico: Milton Paternina – Cel.: 310 2837262
martes, 7 de octubre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario