Este viernes en Cartagena
Fuerzas vivas de la región se unen en el Gran Día Caribe
· Los gobernadores, alcaldes de ciudades capitales, congresistas, académicos y dirigentes gremiales de la Costa Caribe colombiana se reunirán con varios ministros a quienes expondrán el proyecto de Región y la petición de más inversión para esta zona del país.
· El evento fue propuesto por el gobernador de Bolívar, Joaco Berrío Villarreal, en la pasada Cumbre de Gobernadores de San Andrés.
El próximo viernes 10 de octubre se realizará en Cartagena el Gran Día del Caribe Colombiano, en el que las fuerzas vivas de la administración pública, los gremios, la academia y la política de esta zona del país se unirán en torno a dos temas: la consolidación del proyecto de región y la gestión de más recursos para esta zona del país.
Se trata de una reunión a la que han sido convocados gobernadores, alcaldes, ministros, senadores, representantes a la Cámara, diputados, concejales, empresarios, académicos, dirigentes gremiales y representantes de los medios de comunicación, con el propósito de fortalecer el proceso de conformación de la Región Caribe como ente autónomo y aunar esfuerzos para gestionar la asignación de mayores inversiones para la Costa en el Presupuesto Nacional de 2009.
El Gran Día Caribe hace parte de la serie de iniciativas coordinadas desde la suscripción en diciembre pasado del documento "Compromiso Caribe", cuando los mandatarios, en esa ocasión electos, se reunieron en Barranquilla para formular un proyecto macro de frente común por la región.
Como consecuencia del compromiso de diciembre, los gobernadores y alcaldes de ciudades capitales del Caribe colombiano firmaron el pasado 30 de enero la Declaración de Cartagena, a través de la cual expresaron su compromiso de trabajar unidos por la constitución de la Región Caribe, como un ente jurídico con autonomía administrativa.
Durante la más reciente cumbre de Gobernadores del Caribe, celebrada el 19 de septiembre en San Andrés Islas, el gobernador de Bolívar, Joaco Berrío Villarreal, propuso la realización en Cartagena de un foro con los actores más representativos de las fuerzas productivas, políticas y académicas de la región.
La iniciativa cobró fuerza dada la motivación que existe entre los mandatarios para unirse en los proyectos de desarrollo regional, a fin de posicionar a la Costa Caribe colombiana en el sitial de privilegio que siempre ha merecido.
El gobernador Berrío dijo que la región ha venido perdiendo protagonismo en las políticas de desarrollo del Gobierno Nacional, como quiera que en los últimos años la región ha visto disminuir de un 29 a un 22% su participación en el presupuesto nacional.
"Es hora de recuperar la dignidad de nuestros pueblos y la credibilidad del gobernante costeño, por eso nos uniremos para formar un frente común que presione a las instancias nacionales para que las necesidades propias de la región y los proyectos de desarrollo que aquí se generen tengan respuesta por parte del Gobierno Central", afirmó Berrío.
Han confirmado su presencia en el certamen todos los gobernadores de los departamentos continentales del Caribe colombiano y los alcaldes de sus respectivas ciudades capitales, los ministros y viceministros costeños y la mayoría de congresistas de esta zona del país.
Se destaca la participación de los ministros de Hacienda, Minas y Energía, Transporte y Comunicaciones.
El evento se llevará a cabo durante todo el viernes en el Centro Internacional de Convenciones Julio César Turbay Ayala.
La agenda
En la mañana tendrá lugar un encuentro entre los gobernadores, parlamentarios y alcaldes con los ministros invitados.
La agenda académica del Día Caribe se llevará a cabo en la tarde con la siguiente programación:
2.00 p.m. Instalación, a cargo de la Alcaldesa de Cartagena, Judith Pinedo Flórez y el gobernador de Bolívar, Joaco Berrío Villarreal.
2.30 p.m. Homenaje al maestro Orlando Fals Borda.
2.45 p.m. Aspectos constitucionales de la creación de la Región Caribe, por el presidente de la Corte Constitucional, Humberto Sierra.
3.15 p.m. Porqué se necesita una política económica regional en Colombia, por el gerente del Banco de la República en Cartagena, Adolfo Meisel.
3.30 p.m. Región Caribe, un clamor del Caribe Colombiano, por el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa.
4.00 p.m. Foro abierto.
Contacto periodístico: Milton Cabrera Fernández – Cels.: 314 5922492 – 300 8118679
Unidad de Prensa y Comunicaciones – Gobernación de Bolívar – 07/10/2008
martes, 7 de octubre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario