jueves, 9 de octubre de 2008

En el Centro de Convenciones de Cartagena
Gran Día Caribe, por el fortalecimiento de la Región
Confirmaron su participación los ministros de Hacienda, Minas y Energía, Transporte y Comunicaciones, así como los ocho gobernadores de los departamentos del Caribe colombiano.
Transmisión en directo por Telecaribe.
Los gobernadores de los ocho departamentos del Caribe colombiano, alcaldes, congresistas, diputados, concejales, dirigentes cívicos, empresarios, industriales, representantes gremiales, rectores de universidades, periodistas, gestores culturales, artistas, estudiantes, el presidente de la Corte Constitucional y cuatro ministros de gobierno se darán cita este viernes en Cartagena para comenzar a definir la institucionalización de la región como ente autónomo, en el denominado Gran Día Caribe.
Además de trabajar en la consolidación del proyecto de región, todos estos actores sociales se unirán en torno a la gestión de más recursos para esta zona del país en el Presupuesto Nacional.
El Gran Día Caribe surgió de la propuesta del gobernador de Bolívar, Joaco Berrío Villarreal, de realizar en Cartagena un foro con los actores más representativos de las fuerzas productivas, políticas, académicas y culturales de la región a fin de ratificar el compromiso de reclamar más inversión y trabajar unidos por la constitución de la Región Caribe, como un ente jurídico con autonomía administrativa.

El gobernador Berrío dijo que la región ha venido perdiendo protagonismo en las políticas de desarrollo del Gobierno Nacional, como quiera que en los últimos años la región ha visto disminuir de un 29 a un 22% su participación en el presupuesto nacional.

"Es hora de recuperar la dignidad de nuestros pueblos y la credibilidad del gobernante costeño, por eso nos uniremos para formar un frente común que presione a las instancias nacionales para que las necesidades propias de la región y los proyectos de desarrollo que aquí se generen tengan respuesta por parte del Gobierno Central", afirmó Berrío.
Han confirmado su presencia en el certamen todos los gobernadores de los departamentos del Caribe colombiano, incluido San Andrés; y los alcaldes de sus respectivas ciudades capitales y de municipios importantes, ministros, viceministros y funcionarios nacionales costeños y la mayoría de congresistas de esta zona del país.
También confirmaron su participación los ministros de Hacienda, Minas y Energía, Transporte y Comunicaciones.
El evento, que se desarrollará en el Centro Internacional de Convenciones Cartagena de Indias y será transmitido en directo por el Canal Regional de Televisión del Caribe Colombiano, Telecaribe; se iniciará con una reunión de alto nivel con los ministros en la mañana y seguirá en la tarde con una rica agenda académica.
Reunión con ministros
En efecto, el Gran Día Caribe tendrá una jornada de concertación en horas de la mañana, en la que intervendrán los mandatarios departamentales y de ciudades capitales, los congresistas de la región y los cuatro ministros asistentes.
Foro abierto
En la tarde, desde las 2.00, se llevará a cabo una interesante agenda académica, abierta al público, con la siguiente programación:
2.00 p.m. Saludo de bienvenida, a cargo de la Alcaldesa de Cartagena, Judith Pinedo Flórez.
2.10 p.m. Palabras de l gobernador de Bolívar, Joaco Berrío Villarreal.
2.30 p.m. Homenaje al maestro Orlando Fals Borda.
2.45 p.m. Aspectos constitucionales de la creación de la Región Caribe, por el presidente de la Corte Constitucional, Humberto Sierra.
3.15 p.m. Porqué se necesita una política económica regional en Colombia, por el gerente del Banco de la República en Cartagena, Adolfo Meisel.
3.30 p.m. Región Caribe, un clamor del Caribe Colombiano, por el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa.
4.00 p.m. Foro abierto.
Contacto periodístico: Milton Cabrera Fernández – Cels.: 314 5922492 – 300 8118679
Unidad de Prensa y Comunicaciones – Gobernación de Bolívar – 09/10/2008

No hay comentarios: